Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Raymond Villalta cuestiona declaraciones del antropólogo que escribe para El Faro, Juan Martínez
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Raymond Villalta cuestiona declaraciones del antropólogo que escribe para El Faro, Juan Martínez

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 4:33 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado abril 12, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

El analista político, Raymond Villalta, cuestionó las declaraciones del antropólogo que escribe para El Faro, Juan Martínez, que plantea que «las pandillas cumplen un rol social necesario en El Salvador».

«Parecería que el hecho mismo de la existencia de las pandillas le diera sentido (y réditos) a ciertos comunicólogos. Es un fenómeno, sí, obviamente. Pero no es algo que no pueda transformarse socialmente y claro con medidas del Estado que antes había estado ausente», afirmó Villalta.

- Advertisement -

A ver, las pandillas como tales sí han formado una especie de capital social perverso que contribuye en muchos aspectos en la comunidad.
Que ejerzan un rol en el que el Estado se ausentó no debe ser una cuestión permanente e inamovible.

— Raymond Villalta (@RaymondFVA) April 12, 2022

Detalló que las «pandillas como tales sí han formado una especie de capital social perverso que contribuye en muchos aspectos en la comunidad.
Que ejerzan un rol en el que el Estado se ausentó no debe ser una cuestión permanente e inamovible».

El analista político destacó que la «circunstancia como algo fijo es tener una visión fatalista, en el sentido más amplio del concepto. El control social en las dinámicas comunitarias ejercido por las pandillas; puede cambiar y transformarse»

- Advertisement -
El Salvador, país de la región con mayor satisfacción en democracia 
Policías custodian reparto de agua potable en San Salvador
Magistrado destaca participación en el ejercicio del sufragio de salvadoreños en el exterior
«Las denuncias ciudadanas son fundamentales en el combate contra pandillas»: Fiscal General
INFOGRAFÍA: ¿Cómo se asigna la cantidad de diputados por departamento en El Salvador?
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Alrededor de 60,000 personas trabajan por los salvadoreños durante la ejecución del Plan Verano 2022
Noticia siguiente El prófugo Roy García asegura estar listo para asumir su candidatura presidencial

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Lluvias intensas de este martes provocan evacuación, caídas de árboles y vallas e inundaciones urbanas
Nacionales
julio 1, 2025
Real Madrid se impone a la Juventus y clasifica a los cuartos del Mundial de Clubes
Deportes
julio 1, 2025
 Entre enero y mayo de 2025, El Salvador exportó $93.4 millones de café
Nacionales
julio 1, 2025
Más de 600 vehículos llegan a buque carrero a El Salvador
Nacionales
julio 1, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?