Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno propone medidas urgentes para dinamizar la economía en medio de la crisis por COVID-19
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno propone medidas urgentes para dinamizar la economía en medio de la crisis por COVID-19

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 11:16 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado mayo 4, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, detalló el Plan de Recuperación Económica y Alivio a las MIPYMES y Gran Empresa, que contiene una serie de medidas que se han trabajado con organismos internacionales y con inversionistas, con la finalidad de proteger el empleo de los salvadoreños y reactivar la economía.

Fuentes, explicó que, para financiar la implementación de este plan, se necesita unos $1,000 millones, con ello buscan que la economía nacional continúe caminando.

- Advertisement -

De los $1,000 millones, $460 millones serán destinados a un crédito para los empresarios, el cual será devuelto a Hacienda y generará un efecto importante en la economía del país, luego de la emergencia.

Estas son las medidas acordadas:

- Advertisement -

1. Solicitud para financiar un bono solidario para garantizar ingresos para los trabajadores de las micro, pequeñas y medianas empresas formales que han cesado operaciones y para las que han sido afectadas por la pandemia.

2. Medidas de salvataje para las empresas, en especial a las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de la creación de un crédito a tasas de interés del 3%, plazos de 10 años y un período de gracia de un año.

- Advertisement -

3. Medidas fiscales que no implican ningún perdón de impuestos, sino solo su pago en fecha posterior, que otorga liquidez a la economía.

4. Medidas laborales facilitan acuerdos entre trabajadores y empleadores para el goce de las vacaciones y reafirman el marco laboral vigente.

5. Compra de bienes y servicios con preferencia a las empresas nacionales y locales.

Estas medidas, buscan en todo sentido reactivar la economía, porque no solo se debe pensar en buscar prórroga en pagos porque la economía debe ir avanzando si no arranca.

“Las medidas económicas son un plan global para recuperar la economía, no sólo podemos pensar en exención de impuestos. La economía debe circular, por eso es importante la protección al empleo y financiamiento a sectores productivos que estamos proponiendo», reiteró el Titular de Hacienda.

Además, enfatizó en que es responsabilidad de la Asamblea Legislativa conocer y aprobar medidas que alivien a los sectores productivos para que produzcan y se mueva la economía local

«El destino del país está relacionado a las decisiones que se tomen en la Asamblea, ni siquiera permitieron que ingresaran las medidas económicas al pleno legislativo», lamentó el Ministro Fuentes.

"El destino del país está relacionado a las decisiones que se tomen en la @AsambleaSV. Mientras los países europeos se reunieron ayer y se pusieron de acuerdo, aquí nisiquiera permitieron que ingresaran las medidas económicas al pleno legislativo", expresó el Ministro @Nelfuent. pic.twitter.com/iMh2BNPyF6

— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) April 25, 2020

Éste es el día 40 de la cuarentena domiciliar que el Presidente Nayib Bukele decretó para prevenir el contagio masivo del coronavirus, en ese sentido, se busca la aprobación inmediata de estas medidas para salvaguardar los empleos y brindar un empuje económico a los sectores productivos ya que somos un país consumista, ese empuje se traducirá en ingresos al Estado mediante pago de impuestos.

Denuncian que FGR estaría presentando solicitud de antejucio contra el Presidente Nayib Bukele ante Asamblea Legislativa
Embajadora Mayorga inaugura exposición «Retrospectiva Pictórica» del artista salvadoreño Óscar Molina
Ministro de Trabajo pone a disposición moderna clínica para sus empleados
Primera Dama, Gabriela de Bukele, presenta la política “Crecer Juntos” ante la ONU
Video || Fuerte incendio consume ranchos en playa El Palmarcito, en La Libertad
ETIQUETADO:EconomíaEl SalvadorMinisterio de HaciendaNelson Fuentesportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno advierte que el contagio exponencial del covid-19 es alarmante en el país
Noticia siguiente Esta noche el presidente Bukele en Cadena Nacional dará importante información

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Skateboarding
La élite del downhill skateboarding llegará a El Salvador en diciembre para competir en uno de los trazados más desafiantes del WDSC
Deportes
julio 2, 2025
El Salvador inaugura nueva ruta aérea directa entre San Salvador y Newark
Nacionales
julio 2, 2025
Dos menores hurtan un vehículo y lo abandonan tras accidente en Soyapango
Nacionales
julio 2, 2025
Se esperan lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varios sectores del país
Nacionales
julio 2, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?