El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, informó que El Salvador se prepara para ampliar su conectividad aérea internacional con la posible incorporación de una nueva aerolínea española y una estadounidense, como parte del impulso al turismo y el crecimiento económico del país.
“Con Iberojet, desde el año pasado, estamos hablando con los ejecutivos. Han venido al país, les ha encantado las condiciones que estamos viviendo. Hay mercado para que los salvadoreños puedan entrar y salir. El turismo de negocios también ha crecido”, detalló Anliker.
Además, el funcionario reveló que ya se tiene proyectado que una aerolínea de Estados Unidos inicie operaciones en El Salvador el próximo año. “Estamos en negociaciones y trabajando para ampliar aún más nuestras conexiones”, dijo.
Actualmente, El Salvador cuenta con 13 aerolíneas de pasajeros y 6 de carga operando en el Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”.
Anliker también destacó la labor conjunta que CEPA realiza con el Ministerio de Turismo (MITUR) y la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), enfocada en buscar nuevos destinos y rutas directas hacia lugares donde residen comunidades de salvadoreños y potenciales turistas.
“Estamos trabajando de forma coordinada para el milagro económico que está promoviendo el Presidente Nayib Bukele. El área turística es sumamente importante para ello”, destacó el titular de CEPA.