A pocos días para que arranquen las fiestas patronales de San Salvador, en honor al Divino Salvador del Mundo, el país se alista con una diversidad de destinos y experiencias que se espera atraigan, en este período, a unos 90,000 visitantes internacionales, informó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
“Para las fiestas de agosto esperamos alrededor de 90,000 turistas internacionales, equivalentes a $60 millones en ingreso de divisas, solo en el período vacacional”, aseguró.
La titular de Turismo recordó que estas fiestas tienen tradicionalmente una mayor concentración del turismo local y de la diáspora, aunque también se está contemplando la llegada de centroamericanos, principalmente de Guatemala y Honduras.
Detalló que la apuesta es que durante el período vacacional se generen al menos 2.6 millones de visitas, entre nacionales e internacionales, en todos los sitios turísticos del país.
“Solo en el Centro Histórico de San Salvador estamos pendientes de recibir 700,000 visitantes”, dijo, y añadió que la zona se ha convertido en el principal punto de visitas de los turistas locales, y el segundo de los internacionales después de las playas.
Además, indicó que, en la feria Sivarland, que se instalará como cada año en los alrededores del Estadio Cuscatlán, se espera la llegada de 1.2 millones de personas.
Otros destinos, como los 17 parques activos del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), también se encuentra preparados para recibir a los turistas que busquen playa, naturaleza, diversión,
Entre estos destinos también se encuentra la nueva Terminal Turística de San Sebastián, que busca resaltar la tradición de los telares de cintura típicos de este distrito del departamento de San Vicente.
La funcionaria hizo hincapié en que la celebración agostina recibe, tradicionalmente, mayor afluencia del turista nacional y de la diáspora, aunque también se ha visto una importante participación de visitantes centroamericanos, principalmente de Guatemala y Honduras.
También resaltó que esta proyección aúna a la meta del turismo internacional proyectada para el cierre de 2025 que es de 4 millones de visitantes extranjeros, y apuntó que con datos a junio, han llegado más de 2 millones, con lo que el país se encuentra encaminado para cumplir esta previsión, lo que implica un crecimiento del 5 % al 6 %, con respecto a 2024.
Para la ministra estos datos también reflejan el aporte determinando que genera el turismo sobre la economía nacional, ya que este configura el 10 % del producto interno bruto (PIB), y aporta, unos 300,000 empleos entre directos e indirectos.