El reloj corre en El Salvador, ya que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra a punto de cerrar el proceso de recepción de solicitudes de inscripción de las diversas fórmulas presidenciales que competirán por la presidencia en las elecciones del próximo año. De acuerdo con el calendario electoral, este período culmina a medianoche, marcando un hito crucial en el proceso electoral.
Siete son las fórmulas que han surgido de elecciones internas de los partidos interesados en liderar el Ejecutivo del país. Hasta el momento, ya han presentado sus solicitudes Manuel Flores y Wérner Marroquín (FMLN), Joel Sánchez e Hilcia Bonilla (ARENA), Javier Renderos y Rafael Montalvo (Fuerza Solidaria), Marina Murillo y Fausto Carranza (FPS), y José Cardoza e Irma Sosa (PAIS).
Hoy, el partido Nuestro Tiempo ha acudido al TSE para formalizar la solicitud de inscripción de su binomio, conformado por Luis Parada y Celia Medrano. Este binomio, que combina un exmiembro de ARENA y una exmiembro del FMLN, busca liderar el país como presidente y vicepresidenta de la república.
El partido Nuevas Ideas, que participa por primera vez en una elección presidencial, está a punto de presentar la solicitud de inscripción de su binomio, con Nayib Bukele y Félix Ulloa como candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la república, respectivamente.
Según la última encuesta de la Universidad Francisco Gavidia, Nayib Bukele lidera las preferencias con un 68.4 % de apoyo, seguido de Joel Sánchez con un 4.3 %, Manuel Flores con un 2.8 %, Luis Parada con un 2 % y Javier Renderos con un 1.5 %.
El cierre de la inscripción de fórmulas presidenciales marca un paso fundamental en el proceso electoral salvadoreño, que promete ser altamente competitivo con una amplia variedad de opciones políticas para los votantes.