Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Salvadoreño impulsa desarrollo local con granja avícola en Apastepeque, San Vicente
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Salvadoreño impulsa desarrollo local con granja avícola en Apastepeque, San Vicente

El Programa de Movilidad Laboral, impulsado por Cancillería, ha gestionado 17 mil 551 empleos en Estados Unidos, abriendo puertas a historias de esfuerzo, superación y progreso.

Lourdes Rodríguez
Última actualización julio 3, 2025 11:02 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado julio 3, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Carlos Umaña, uno de los beneficiarios del Programa de Movilidad Laboral, logró establecer su granja avícola en Apastepeque, San Vicente, iniciando con pollos de engorde y posteriormente en el sector de la gallina de postura. Ahora cuenta con 1, 600 gallinas para la producción de huevos.

“Estamos recogiendo aproximadamente de 1 mil 800 a 1 mil 600 huevos diarios, porque la gallina produce según el desarrollo y el cuido. Para mí el Programa de Movilidad Laboral ha sido algo muy gratificante porque genera oportunidades de desarrollo”, expresó Carlos Umaña.

- Advertisement -

En esa línea, señaló que estas iniciativas contribuyen a fortalecer la economía de El Salvador. “Nuestro país está gozando de una plenitud de auge para el desarrollo, lo que se necesita es invertir para generar economía y así crear oportunidades de empleo también”, añadió.

“Hemos pasado momentos muy difíciles y ahora considero que podemos ser muy inteligentes y utilizar esas oportunidades laborales para viajar al exterior, retornar a ver a nuestras familias, poder compartir nuestra experiencia con otros salvadoreños y motivar, porque este es un proyecto verdadero, pues yo soy, gracias a Dios, uno de los beneficiarios”, destacó Carlos Umaña.

- Advertisement -

Asimismo, resaltó que el Programa de Movilidad Laboral es una iniciativa segura y que brinda alternativas de desarrollo. “Hay que saberlo aprovechar y que se vean frutos en El Salvador, el sueño americano solo es un sueño, también podemos generar el sueño salvadoreño que es capaz de dar empleo a muchas personas y familias”, agregó.

“Como granja estamos muy agradecidos directamente con el Programa por la oportunidad que nos ha generado el Gobierno de El Salvador para poder crear este sueño y soñar en grande. Nosotros los salvadoreños tenemos un potencial inmensamente grande. En un futuro deseo ampliar mi negocio para tener unas dos galeras más y poder también generar más empleos en mi comunidad”, señaló Carlos Umaña.

- Advertisement -

El objetivo de esta iniciativa impulsada por la Cancillería, en coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, no solo abre puertas al empleo temporal en el extranjero, sino que también siembra las bases del emprendimiento local. Los participantes adquieren conocimientos, habilidades y recursos durante su estancia laboral en Estados Unidos, y a su regreso los convierten en motores de desarrollo en sus comunidades de origen en El Salvador.

Diputados que avalen destituir al Presidente están configurando delito de sedición
Alcalde Mario Durán anuncia revitalización del Parque Simón Bolivar
Regina Cañas se entrega a la justicia, confesará sus delitos y devolverá $95,000 al Estado
Instalan Sala Situacional para monitorear la Ley Nacer con Cariño  
Entregan Norma Técnica Salvadoreña de Etiquetado Ambiental al Ministerio de Medio Ambiente 
ETIQUETADO:DesarrolloEconomíaEl SalvadorGranja AvícolaSan Vicente
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Fondo Social para la Vivienda invierte $960 millones en beneficio de familias salvadoreñas
Noticia siguiente Gobierno benefició a más 7 mil familias que vivían en zonas de alto riesgo, afirma ministra de Vivienda

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Autoridades logran la captura de peligroso pandillero extorsionista de la MS
Nacionales
agosto 19, 2025
Tribunal envía a juicio a Fidel Zavala por estafa agravada
Nacionales
agosto 19, 2025
El Salvador inaugura “Fuerzas Comando 2025” con la participación de 16 países de América
Nacionales
agosto 19, 2025
Nueva red de hospitales mejorará atención médica en El Salvador
Nacionales
agosto 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?