Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Resoluciones de casos evidencian tendencias de corrupción en sistema judicial
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Resoluciones de casos evidencian tendencias de corrupción en sistema judicial

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 9:53 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 24, 2020
1 Min Read
Compartir
Compartir

La Iniciativa Social para la Democracia (ISD) presentó los resultados de su investigación de resoluciones de casos en el sistema judicial, evidenciando una tendencia a la corrupción por parte de actores económicos, sociales y políticos que buscan favorecerse de la impunidad.


El emblemático caso del Banco Davivienda, que fue condenado a pagar 49 millones de dólares al empresario Mauricio Salaverría, no obstante, el recurso de amparo presentado por los abogados de la institución bancaria donde solicitaban que la Sala de lo Constitucional tomara el caso de la Sala de lo Civil para intentar revertir el fallo, demuestran el alto nivel de injerencia así como pondría en riesgo la institucionalidad del sistema.

- Advertisement -


Entre otros casos están la “interpretación” de la ley que dejó libre al Magistrado Jaime Escalante, considerando los jueces que éste no cometió delito sino una “falta de Actos Contrarios a las Buenas Costumbres y al Decoro Público”, demostrando una vez más que el sistema judicial está en riesgo de perder su autonomía para beneficiar a sectores minoritarios que a la población salvadoreña.

Centros educativos en Tepetitán y Atiquizaya son renovados gracias al programa “Dos Escuelas Por Día”
Gobierno invertirá $203 millones para la ampliación de la carretera Litoral
«Aquí no hay tregua, aquí la orden es perseguir el delito», afirma Arriaza Chicas
Presidente Nayib Bukele centrará su plan de gobierno en el área económica
Representación diplomática en India promociona el ron salvadoreño
ETIQUETADO:El Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior José Urbina: «Diputados del FMLN fingen estar preocupados por la salud»
Noticia siguiente Conozca el pronóstico del tiempo para este día

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

FMI concluye revisión del acuerdo con El Salvador y aprueba desembolso por $118 millones
Nacionales
junio 30, 2025
Procesarán como pandilleros a estudiantes vinculados a “La Raza”
Nacionales
junio 30, 2025
El Salvador entre los cinco países más seguros del mundo, según ranking de CitizenX
Nacionales
junio 30, 2025
Fiscal General denuncia graves hechos cometidos por estructura delictiva en centros escolares
Nacionales
junio 30, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?