El Presidente de la República, Nayib Bukele, es el líder que tiene la mejor imagen entre la ciudadanía y supera en el ranking de evaluación a presidentes y primeros ministros de América del Norte, Sudamérica, Asia y Europa, indica la casa encuestadora internacional Cadem, de Chile, en su más reciente sondeo.
En la primera posición, de un total de 21, está el mandatario salvadoreño y tiene «una excelente imagen» con el 77 %. En el segundo lugar está el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con el 61 %, y en el tercero se ubicó el Papa León XIV, con el 57 %.
La cuarta posición la ocupó el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con el 56 %, mismo porcentaje que tuvo el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.
Con tres puntos menos está Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido. En la séptima posición, con 50 %, apareció Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, tiene 48 % en imagen ciudadana, seguida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con 47 %.
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, quien inició funciones al frente del Ejecutivo el 1.° de marzo pasado, está en la décima posición, con 44 %. Igual porcentaje tiene el también presidente izquierdista de Brasil, Lula Da Silva y dos puntos más abajo está Javier Milei, presidente de Argentina, con 42 %.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, tiene el 41 % en imagen y cinco puntos más abajo, es decir, con 36 % apareció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El izquierdista presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene el 28 % y un punto más abajo, 27 %, está el presidente de Rusia, Vladimir Putin. La presidenta de Perú, Dina Boluarte y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, obtuvieron el 24 % y el 21 %, respectivamente.
En las últimas tres posiciones aparecieron los presidentes Luis Arce, (Bolivia) Alí Jamenei (líder supremo de Irán) y Nicolás Maduro (Venezuela) con el 15 %, 11 % y 3 %, respectivamente.
Luego de conocer los resultados de la encuesta Cadem, el docente Francisco Góchez y el politólogo, Óscar Peñate, señaló que no hay dudas que la buena imagen que tiene el mandatario salvadoreño a escala mundial es por su liderazgo y trabajo en seguridad pública.
“La percepción favorable del Presidente Nayib Bukele ante la gente de otros países latinoamericanos, como en Chile, se debe a un estilo de gobernar enfocado en atender y resolver los problemas de la población salvadoreña con un sentido pragmático, a diferencia de muchos mandatarios que se quedan en el discurso y los protocolos sin presentar resultados concretos”, valoró Góchez.
En el ámbito internacional, El Salvador es ahora conocido como el país más seguro del hemisferio occidental porque en diciembre de 2024 cerró con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes. La tasa de homicidios más alta en los 10 años de Gobiernos del FMLN (2009-2019) fue en 2015 -durante la gestión de Salvador Sánchez Cerén- y correspondió al 106.3 por cada 100,000 habitantes.
“El caso emblemático de la drástica reducción de la tasa de homicidios en El Salvador ha sentado un precedente de logros obtenidos a partir de una decisión política y el acompañamiento de todas las instituciones del Estado. Este modo de proceder es, en el fondo, lo que demanda la ciudadanía para mejorar sus condiciones de vida”, añadió el académico y también escritor.