El presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Eduardo Cader, reconoció este jueves el crecimiento de empleos durante la administración del Presidente Nayib Bukele.
«En el dato del sector industrial hay un crecimiento importante desde enero del 2022 que manejamos 895 mil empleos, hay 49 más en un interanual versus el 2021», afirmó Cader.
El aumento en el empleo formal es una de las señales que confirman el ritmo dinámico de la economía en el país, como un efecto positivo que han tenido las políticas del Presidente Bukele.
De acuerdo con el titular del Ministerio de Trabajo, Rolando Castro, en febrero 2022 registraron 57,726 empleos formales más en comparación con el mismo mes de 2021. Hubo, además, la incorporación de 964 patronos adicionales, como una señal de la confianza que sienten los empresarios para invertir en el país.
Estos son datos que recolecta el Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL) y que están a disposición de quienes deseen consultarlos.
Los datos de SIMEL consignan que al segundo mes de 2022, hay 917,462 trabajadores cotizando en planilla, es decir, deben recibir las prestaciones de ley.
Las actividades productivas en donde más crecimiento hubo en la generación de puestos de empleo son información y comunicaciones, con 12.6 %; las actividades profesionales y técnicas, con 11 %; comercio, restaurantes y similares, 10.3 %; servicios, con 8.3 % y las industrias manufactureras, con 7.2 %.