El Presidente de la República, Nayib Bukele, se pronunció sobre la situación minera del país y subrayó la urgencia de realizar una explotación responsable de los recursos naturales, comparando la situación actual con la de países industrializados que manejan la minería de manera sostenible.
En sus declaraciones, Bukele lamentó que El Salvador sea el único país en el mundo que ha prohibido la minería, lo que ha impedido al país aprovechar recursos valiosos como el oro, el litio, el cobalto y el níquel.
«No podemos seguir siendo el único país en el mundo que no aprovecha sus recursos naturales», destacó el mandatario.
Bukele recordó las prácticas mineras del pasado que eran altamente nocivas para el medio ambiente, como el uso indiscriminado de mercurio vertido en los ríos, lo que resultaba en una contaminación devastadora.
«La extracción minera realizada hace décadas fue nociva porque los gobiernos eran corruptos. Nuestro gobierno ha probado ser diferente», afirmó el Jefe de Estado.
En su discurso, Bukele destacó que con la tecnología moderna disponible en 2024 y los costos medioambientales reducidos, es posible realizar actividades mineras de manera sostenible y sin causar daño al entorno. “Hoy, las cosas se pueden hacer bien. Tenemos que decidir dónde y cómo queremos vivir. ¿Queremos vivir en la pobreza o queremos vivir como los países de primer mundo?”, cuestionó el Presidente.
El mandatario puntualizó que la minería responsable no significa contaminar, sino invertir en la preservación de la naturaleza y el desarrollo económico del país.