Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Mejoran indicadores de empleo formal en el país
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Mejoran indicadores de empleo formal en el país

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:31 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 7, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

Pese a la pandemia,  información oficial del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) muestra que los niveles de empleo han mejorado durante cuatro meses consecutivos.

Según el informe de coyuntura más reciente del ISSS, indicó que había 836,502 trabajadores inscritos en el sistema; de ellos, el 78.5 % están en el sector privado. Además, este dato indica que ya se han recuperado 26,800 empleos desde junio, que fue la cifra más baja del año.

- Advertisement -

“Vamos a salir adelante. Contamos con el talento humano y el espíritu emprendedor de los salvadoreños que nos ayudará a salir adelante. Desde el Gobierno crearemos las condiciones para que juntos superemos estos retos”, dijo la titular del Ministerio de Economía (MINEC), María Luisa Hayem.

También, de acuerdo con el ISSS, las cotizaciones llegaron a $48.5 millones en octubre, un dato que muestra un incremento de 9.2 % respecto de junio.

- Advertisement -

En este mismo contexto, los cotizantes que ahorran para su pensión en el sistema privado reflejan estos avances en los niveles de empleo. Hasta noviembre de 2020 ya se ha registra el 67 % del total de cotizantes que había en junio.

Para este año, El Salvador continuará sobre su ruta de recuperación y se prevé que la producción nacional sea 3.9 % mayor a la de 2020.

- Advertisement -
Hacienda subraya que uso del bitcoin y bajar la “Chivo Wallet” es opcional
Magistrados dicen que si hay pruebas para llevar a juicio a Sigfrido Reyes acusado de Enriquecimiento Ilícito
Gobierno continúa articulando esfuerzos para reducir la accidentabilidad en El Salvador
Capturan a guatemalteco con 1 kilo de marihuana y más de $700.00 en efectivo
Arrestan a pandillero de la MS13 que se hacía pasar por pastor evangélico en Usulután
ETIQUETADO:EconomíaTrabajo formal
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior BCIE respalda desarrollo del Proyecto del Tren del Pacífico en el país
Noticia siguiente Sala da la razón al Presidente Bukele y confirma inconstitucionalidad del decreto 781

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Skateboarding
La élite del downhill skateboarding llegará a El Salvador en diciembre para competir en uno de los trazados más desafiantes del WDSC
Deportes
julio 2, 2025
El Salvador inaugura nueva ruta aérea directa entre San Salvador y Newark
Nacionales
julio 2, 2025
Dos menores hurtan un vehículo y lo abandonan tras accidente en Soyapango
Nacionales
julio 2, 2025
Se esperan lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varios sectores del país
Nacionales
julio 2, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?