Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Juez Antonio Duran reconoce que en el pasado el sistema judicial fue ineficiente y corrupto
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Juez Antonio Duran reconoce que en el pasado el sistema judicial fue ineficiente y corrupto

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 5:23 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado octubre 24, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

El juez opositor al Gobierno del Presidente Nayib Bukele, Juan Antonio Duran, reconoció en un medio radial que en el pasado el sistema judicial fue ineficiente y corrupto.

“Durante años el gobierno estadounidense, a través de la embajada decía: el sistema judicial es ineficiente y corrupto”, puntualizó el juez opositor.

- Advertisement -

#Video | El juez opositor al Gobierno del Presidente @nayibbukele, Tony Duran, reconoce que en el pasado el sistema judicial fue ineficiente y corrupto. pic.twitter.com/M0TFVklABV

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) October 24, 2022

Corrupción, ineficiencia y de poseer recursos insuficientes para la implementación y cumplimiento de las leyes ha sido la queja año tras año del Departamento de Estado de los Estados Unidos a través del Informe de Derechos Humanos hacia el sistema judicial salvadoreño desde el 2014 a 2020, según informaron de Diario El Salvador.

A lo largo de la historia, el sistema judicial salvadoreño ha sido salpicado por condenas de jueces que recibieron dinero para beneficiar a delincuentes, de fabricar pruebas para favorecer a terceros, de estar inmersos en delitos sexuales, y hasta ser señalados de enriquecimiento ilícito, como fue el caso de Agustín García Calderón, expresidente de la Corte Suprema de Justicia.

- Advertisement -
Bancada Cyan prepara dictamen para reconocer la labor de los trabajadores sociales 
Asamblea Legislativa prórroga el Régimen de Excepción
Presidente Bukele desmiente publicación tendenciosa de medio de Guatemala
Presidente Bukele sobre caso Quijano: “La Asamblea Legislativa SÍ puede desaforar a un diputado del PARLACEN”
Carlos Araujo menosprecia investigaciones hacia Alejandro Muyshondt
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Régimen de Excepción ha capturado a 55 mil 841 pandilleros a escala nacional
Noticia siguiente “Es una alegría saber que en nuestro país siguen disminuyendo los homicidios”: Alexia Rivas 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador está listo para recibir a la élite mundial en los ISA World Surfing Games 2025
Deportes
agosto 27, 2025
Gobierno, empresarios y trabajadores instalan nuevo período del Consejo Superior del Trabajo
Nacionales
agosto 27, 2025
Se prevén lluvias fuertes durante la tarde o noche de este miércoles en El Salvador
Nacionales
agosto 27, 2025
Lanzan Clínica de Neurodesarrollo del Hospital Nacional «Dr. José Antonio Saldaña»
Nacionales
agosto 27, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?