En el marco de la Fase II del Plan de Revitalización del Centro Histórico, este lunes dieron inicio los trabajos de remozamiento de edificios en la calle Rubén Darío, considerados como patrimonio cultural y con gran riqueza arquitectónica.
Entre las edificaciones que están siendo intervenidas se encuentra el ex telégrafo, que después de más de 80 años de ser construido, se mantiene imponente con el paso del tiempo, formando parte de la historia de la capital y el desarrollo de la ciudad.
El alcalde de San Salvador, Mario Durán, ha destacado que dentro del Plan de Revitalización se contempla que los edificios tendrán una única paleta de color para que pueda disfrutarse de un Centro Histórico único y no exista contaminación visual en la zona.
Con los trabajos de reordenamiento que ha ejecutado la comuna capitalina, las grandes edificaciones de antaño lucen con todo su esplendor esos pequeños detalles y tesoros, donde salen a relucir escudos antiguos, placas, paredes talladas con estilo neoclásico, así como muchos otros más detalles históricos que ahora pueden ser apreciados por los turistas que se toman su tiempo para admirar las edificaciones.
La calle Rubén Darío será un acceso directo desde el parque Cuscatlán hasta el Centro Histórico, una especie de bulevar donde se ampliarán las calles y aceras, ejecutarán tareas de arborización, se colocarán lámparas decorativas, entre otras para convertirlo en un corredor peatonal y vehicular.
El edil capitalino, dándole continuidad a las visión del Presidente Nayib Bukele, sigue trabajando en este gran proyecto de país, al que se han sumado vendedores por cuenta propia, la empresa privada y el Gobierno central, el cual es una apuesta de la dinamización del comercio y turismo en la capital.