Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno avanza en la política de gestión y prevención de desastres
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno avanza en la política de gestión y prevención de desastres

Archivo LH
Última actualización noviembre 3, 2021 8:56 PM
Por Archivo LH
Publicado noviembre 3, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele
consolida la política de prevención de desastres con el apoyo de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

La política tiene como principal propósito fortalecer el desarrollo de las capacidades para la reducción de vulnerabilidad en las infraestructuras viales.

- Advertisement -

“Nuestra razón de ser es garantizar la conectividad de los salvadoreños”, destacó la directora de Adaptación al Cambio Climático y Gestión Estratégica de Riesgo (DACGER) del MOP, Brenda Hazel Sandoval.

El proyecto para el Reforzamiento de la Infraestructura Pública en El Salvador, (GENSAI II), tiene como objetivo reforzar la capacidad de la Dirección de Adaptación al Cambio Climático y Gestión Estratégica de Riesgo (DACGER), del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

- Advertisement -

Con las herramientas obtenidas con el proyecto GENSAI II, se puede evaluar la probabilidad de ocurrencia de un evento de riesgo en la carretera, la pérdida potencial que se puede dar en la construcción de obras y riesgo vial.

“A través de GENSAI, el Ministerio ha sido dotado con diferentes técnicas nuevas, tecnología, insumos, nos han apoyado con todo lo necesario para hacer obras que sean más resilientes ante el cambio climático”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

- Advertisement -

El jefe representante del JICA, Masaru Kozono, se mostró complacido con el trabajo realizado hasta hoy y reiteró su deseo de continuar con el esfuerzo realizado. “Espero que podamos trabajar juntos en otros ámbitos de la construcción de la infraestructura pública”, aseguró.

Presidente Bukele destaca que Nueva Asamblea Legislativa aprobó Régimen de Excepción
Dos lesionados en aparatoso accidente de tránsito en colonia Escalón, San Salvador
Donde el FMLN dejó una polvareda, el Gobierno del Presidente Bukele construyó un centro de vacunación
Realidad virtual y robótica en Biblioteca Nacional
Diputados crearan Comisión Especial que investigue troles
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Asamblea aprueba reformas a disposiciones del presupuesto para que CNR pueda modernizar sus servicios
Noticia siguiente Hombre de 80 años murió al caer 7 pisos y mató a otro de 60 en concierto de ABBA

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Selección salvadoreña de fútbol sub-17 llega a Sevilla para primer juego amistoso de la gira europea 
Nacionales Deportes
agosto 31, 2025
Capturan a sujeto que atacó a un hombre causándole heridas de gravedad 
Nacionales
agosto 31, 2025
Reducción histórica de homicidios en El Salvador 
Nacionales
agosto 31, 2025
Centros educativos de San Salvador Este se suman al programa de “Dos Escuelas por Día”
Nacionales
agosto 31, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?