Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Funcionarios de EE.UU. viajan de nuevo a Venezuela para reunirse con el régimen de Nicolás Maduro
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Funcionarios de EE.UU. viajan de nuevo a Venezuela para reunirse con el régimen de Nicolás Maduro

Edgar Torres
Última actualización junio 28, 2022 12:28 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado junio 28, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos han viajado discretamente a Caracas con la intención de reunirse con el régimen de Nicolás Maduro.

De acuerdo a medios internacionales, este se trata de en un nuevo intento de traer a casa a estadounidenses detenidos y de reconstruir las relaciones con el gigante petrolero sudamericano ante el alargamiento de la guerra en Ucrania, que ha hecho subir los precios de la gasolina y ha obligado a Estados Unidos a recalibrar otros objetivos de política exterior.

- Advertisement -

Un portavoz del Departamento de Estado describió el viaje como una visita de bienestar centrada en la seguridad de varios ciudadanos estadounidenses detenidos en Caracas, incluido un grupo de ejecutivos de la compañía petrolera Citgo, con sede en Houston, que están encarcelados desde hace más de cuatro años. 

La delegación incluye a Roger Carstens, el enviado presidencial especial para asuntos de rehenes, así como al embajador James Story, quien dirige la Unidad de Asuntos Venezolanos del gobierno estadounidense desde la vecina Colombia.

- Advertisement -

No está claro qué más pretenden conseguir los funcionarios estadounidenses durante la misión. Pero se da tras una visita sorpresa en marzo de los dos hombres y de Juan Gonzalez, el director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, que fue el primer viaje de la Casa Blanca al país sudamericano en más de dos décadas.

Desde entonces, tanto la administración de Biden como el gobierno socialista de Venezuela han mostrado disposición a entablar diálogo después de años de hostilidades entre Washington y Caracas a raíz de la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018, que se vio empañada por irregularidades. 

- Advertisement -

Primero, Maduro liberó a dos estadounidenses como gesto de buena voluntad y prometió reanudar las negociaciones en México con la oposición respaldada por Estados Unidos.

Aunque esas conversaciones no se han reanudado, Estados Unidos renovó una licencia para que las empresas petroleras, incluida Chevron, puedan seguir operando en Venezuela, que ha estado bajo fuertes sanciones desde 2019. 

Luego, este mes, la Casa Blanca levantó las sanciones impuestas en 2017 al sobrino de la primera dama Cilia Flores, quien estaba acusado de facilitar actos de corrupción siendo un alto funcionario de la petrolera estatal PDVSA.

Guatemala y El Salvador conmemoran 177 años de relaciones diplomáticas
Expresidente Donald Trump se presenta a corte de Miami
Guatemala supera las 600 personas fallecidas por COVID-19
Daniel Noboa ileso tras ataque: Gobierno de Ecuador denuncia tentativa de asesinato
Putin y Macron retoman diálogo sobre Oriente Medio, crisis ucraniana y energía nuclear
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Bitcoiners entregan incentivo a jóvenes emprendedores de Apopa
Noticia siguiente Al menos 42 migrantes fueron encontrados sin vida al interior de un tráiler en Texas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Cuántas veces Nicolás Maduro ha fallado en su “inglés bolivariano”
Internacionales
noviembre 14, 2025
Ministra Trigueros expone avances y proyecciones del Ministerio de Educación para 2026
Nacionales
noviembre 14, 2025
El Salvador recibe trofeos de la FIDE por oro y plata en el Intercontinental Online 2025
Nacionales
noviembre 14, 2025
CASALCO proyecta cerrar el 2025 con una inversión de $3,000 millones aproximadamente 
Nacionales
noviembre 14, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?