Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Empresas japonesas ven con interés hacia El Salvador para hacer negocios
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Empresas japonesas ven con interés hacia El Salvador para hacer negocios

La viceministra Mira indicó que hay oportunidades para que más productos nacionales lleguen al país asiático, que ocupa el primer puesto como comprador del café salvadoreño de alta calidad en ese continente.

Lourdes Rodríguez
Última actualización febrero 27, 2025 2:05 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado febrero 27, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Ante el creciente interés que mantienen las empresas extranjeras de hacer negocios con El Salvador y de impulsar sus operaciones en nuestro territorio, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, se reunió recientemente con representantes y miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Japón en México, a quienes presentó las oportunidades para los intercambios comerciales y las inversiones en nuestro país.

Es así como, ante un grupo empresarial bastante numeroso, la diplomática dio a conocer las facilidades, ventajas y potencialidades que nos ubican como el mejor destino para el emprendimiento de proyectos productivos, ideas de negocios y alianzas comerciales en la región.

- Advertisement -

“El Salvador continúa consolidándose como el lugar idóneo para el establecimiento, operación y crecimiento de las inversiones; y como el mejor socio para el desarrollo de flujos comerciales mucho más dinámicos”, expresó la diplomática.

En ese sentido, resaltó los atractivos e incentivos disponibles para las empresas que buscan llegar a nuestra nación, entre estos el acceso preferencial a los principales mercados del mundo, una importante fuerza productiva y su ubicación estratégica.

- Advertisement -

De igual manera, hizo énfasis en los resultados costo-efectividad, la conectividad e infraestructura logística adecuada y el entorno de negocios favorable, el cual es respaldado por una marco legal, políticas e incentivos, así como por los avances en materia de seguridad, innovación y desarrollo.

En cuanto a la oferta exportable, la viceministra Mira indicó que hay oportunidades para que más productos nacionales lleguen al país asiático, que ocupa el primer puesto como comprador del café salvadoreño de alta calidad en ese continente. En los últimos años, también se han enviado textiles y calzado, por lo que este acercamiento abre las puertas a la ampliación y diversificación de las ventas a ese destino.

- Advertisement -

Entre los sectores que pueden atraer a las compañías japonesas, tanto para el comercio como para las inversiones se tienen el aeronáutico, alimentos y bebidas, activos digitales, desarrollo de programas y contenido digital, equipo eléctrico y repuestos automotrices, insumos médicos y farmacéuticos, además del turismo.

“Como ven, El Salvador está abierto al mundo con grandes oportunidades de negocios en beneficio mutuo, con las que le apuntamos a seguir potenciando nuestro crecimiento económico y el progreso de la población”, afirmó la vicecanciller de la República.

Como punto adicional, abordó el interés de establecer relaciones de cooperación que contribuyan a dinamizar los esfuerzos nacionales en materia económica, tecnológica, educativa e innovadora.

Este encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de México, y fue gestionado y organizado con el apoyo de la representación diplomática salvadoreña en ese país.

Arrestan a terrorista que extorsionaba a comerciantes en Quezaltepeque
Mujer fallece tras ser atropellada en carretera al Aeropuerto Internacional
Ubican a mareros escondidos en un tatú en Sonsonate 
Margarita Escobar se autoproclama ser defensora de la Constitución de la República
Capturan a más de 150 terroristas y homicidas en distintos puntos del país
ETIQUETADO:El SalvadorJapón
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Aeropuerto del Pacífico impulsa crecimiento económico y desarrollo en la zona oriental del país
Noticia siguiente Gobierno impulsa desarrollo del surf en la costa salvadoreña 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Registran 586 sismos en San Lorenzo, Ahuachapán
Nacionales
agosto 3, 2025
Centros educativos de Morazán Norte y La Unión Norte forman parte del programa “Dos Escuelas por Día”
Nacionales
agosto 3, 2025
Intensifican inspecciones en puestos y estructuras instaladas en Sívarland
Nacionales
agosto 3, 2025
Prevén lluvias y tormentas para este domingo 
Nacionales
agosto 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?