Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador ya sobrepasó los 1.6 millones de vehículos en circulación
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador ya sobrepasó los 1.6 millones de vehículos en circulación

Archivo LH
Última actualización octubre 24, 2022 3:16 PM
Por Archivo LH
Publicado octubre 24, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Saúl Castelar, confirmó este lunes que El Salvador ya sobrepasó los 1.6 millones de vehículos en circulación, una cifra que implica un aumento del control del cumplimiento de la ley de tránsito en las principales carreteras del país.

“Este año ya sobrepasamos el 1.6 millones de vehículos en circulación. El parque vehicular de motocicletas es el que más incremento ha tenido en razón de un 18% anual; ya tenemos 470,000 motocicletas en circulación”, declaró el funcionario en una conferencia de prensa a primeras horas de la mañana.

- Advertisement -

No obstante, los indicadores de siniestralidad vial a nivel nacional se reportan en disminución, gracias a los controles vehiculares y verificaciones a conductores, con el fin de prevenir y ubicar infracciones a la ley.

 “Necesitamos la colaboración de los salvadoreños para reducir los índices de siniestralidad en nuestro país. Nosotros hemos venido promoviendo el endurecimiento de la Ley”, dijo Castelar a los medios de comunicación.

- Advertisement -

En lo que va del 2022, el VMT registra una disminución del 8% en siniestros viales a escala nacional. En la misma línea, se reportan 16 personas fallecidas menos respecto al año pasado, a pesar del crecimiento del parque vehicular.

Vigilante que violó y estranguló a una mujer enfrenta hoy audiencia preliminar
Más de 60 pandilleros de la MS13 seguirán en bartolinas por decisión de tribunales
Abraham Abrego arremete contra las medidas del Gobierno que han logrado contener el COVID-19
La asociación de transporte aéreo más importante del mundo establece necesaria las pruebas de COVID-19 a pasajeros
Gobierno aclara que compensación a transportistas depende de aprobación en Asamblea Legislativa
ETIQUETADO:Accidentes de TránsitoParque vehicularVMT
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Ronal Umaña dice que quiere ser candidato presidencial de la “sociedad civil”
Noticia siguiente Arzobispo de San Salvador da visto bueno a procuradora de derechos humanos

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

FOTOS | Santa Ana Centro celebra a lo grande el inicio de las Fiestas Julias 2025
Nacionales
julio 12, 2025
Presidente Bukele celebra recuperación de Ivania: “Ya está consciente y casi habla con normalidad”
Nacionales
julio 12, 2025
México rectifica y descarta vínculo de El Salvador con avioneta interceptada con droga en Colima
Nacionales
julio 12, 2025
Conductor borracho provoca siniestro vial en Santo Tomás y deja a un lesionado de gravedad
Nacionales
julio 12, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?