Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador llega a las 6.3 millones de dosis anti-COVID-19 aplicadas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador llega a las 6.3 millones de dosis anti-COVID-19 aplicadas

Archivo LH
Última actualización septiembre 2, 2021 2:58 PM
Por Archivo LH
Publicado septiembre 2, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Salvador ha aplicado 6,383,232 dosis de vacunas anti-COVID-19, de las cuales, 3,577,917 son primeras dosis y 2,805,315 segundas. Solo el 1.° de septiembre, en el país se aplicaron 84,151 dosis a escala nacional. Con esto, el país se posiciona como el líder de Centroamérica en cuanto a cantidad de dosis administradas.

De acuerdo con el ministro de Salud, Francisco Alabi, el promedio de aplicación diaria de vacunas es de 100,000, y solo en el megacentro del Hospital El Salvador se administran más de 20,000 cada día.

- Advertisement -

«Es un récord el que se ha alcanzado en el territorio. Alcanzar más de 6 millones de dosis en un período de seis meses es impresionante. Probablemente iniciamos con una cantidad menor de vacunas, pero ahora estamos alcanzando hasta 100,000 dosis por día, lo cual nos da muestra de que tenemos un equipo de salud comprometido y que se tiene todo lo necesario para que avance la vacunación», indicó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

De igual forma, el titular del Ministerio de Salud informó que más del 40 % de la población ya cuenta con las dos dosis de la vacuna, lo que permitiría estar más protegidos ante el surgimiento de nuevas variantes con mayor facilidad de transmisión.

- Advertisement -

Al contar con mayor cantidad de personas vacunadas se reducen las afectaciones a causa de la variante delta, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés).

Octubre es el mes con menos letalidades a causa de la pandemia COVID-19
PNC garantiza seguridad en la final de Jocoro y FAS
Mañana anunciarán Gira por el Empleo en zona occidental del país 
San Miguel se libra de peligroso pandillero capturado en flagrancia por la PNC, informa ministro Villatoro
Salvadoreños viajan a trabajar a Canadá
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Presidente de CEL confirma que el país trabaja en incrementar la generación de energías renovables
Noticia siguiente «El Nuevo Sistema Penitenciario instruye a reos para que aprendan oficios útiles en su reinserción», resalta Osiris Luna

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Continua plan de emergencia para abastecer de agua a colonias del Gran San Salvador
Nacionales
septiembre 17, 2025
Beto Cuevas regresa a El Salvador con su Gira Acústica 2025
Entretenimiento
septiembre 17, 2025
CCR y PGR firman carta de entendimiento para fortalecer competencias profesionales de servidores públicos
Nacionales
septiembre 17, 2025
El 11º Aniversario de la Cumbre Mundial por la Paz de HWPL: Unidos por la Paz
Internacionales
septiembre 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?