Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador es el segundo mayor exportador de servicios tecnológicos de la región
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador es el segundo mayor exportador de servicios tecnológicos de la región

El favorable clima de inversión y seguridad salvadoreña ha atraído la atención de grandes empresas que han confiado sus inversiones en El Salvador, entre ellas: Google, Data Trust, y más recientemente a Teknowledge.

Lourdes Rodríguez
Última actualización octubre 1, 2024 2:39 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado octubre 1, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

La tecnología, que comprende la fase II del Plan Económico del segundo quinquenio del Presidente Nayib Bukele, apunta a atraer más inversión en esta materia que va de la mano con la generación de empleos de alta calificación para seguir mejorando la calidad de vida de los salvadoreños.

Este compromiso significa un impulso para esta pujante industria, que actualmente se posiciona como el segundo mayor exportador de servicios tecnológicos de la región, según el director ejecutivo de la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Casatic), Mario Padilla.

- Advertisement -

«El Salvador es el segundo exportador de servicios de la región, hemos crecido, hemos duplicado todos los servicios que exportamos en los últimos años, y eso es una muestra de crecimiento. Fuimos el país que mejor aprovechó la dificultad de la pandemia para resurgir y convertirnos en un referente», dijo el ejecutivo.

Además de esto, Padilla también destacó que «la digitalización del Estado también está siendo un referente en la región en cuanto a los avances que ha tenido, no solo en digitalización, sino también en la visión de que a través de la tecnología el país puede salir adelante y diferenciarse de los demás».

- Advertisement -

En este sentido, aseguró que las industrias del sector privado también están en la búsqueda de la digitalización, y señaló que esto «no solo posicionará a El Salvador como un hub tecnológico, sino que también desarrollaremos aún más nuestras industrias».

El favorable clima de inversión y seguridad salvadoreña ha atraído la atención de grandes empresas que han confiado sus inversiones en El Salvador, entre ellas: Google, Data Trust, y más recientemente a Teknowledge, todas grandes firmas que vienen a fortalecer el ecosistema que lleva al país al hub tecnológico de América Latina.

- Advertisement -

Para la ministra de Economía, María Luisa Hayem, este compromiso del Gobierno es clave para lograr un desarrollo económico inclusivo de El Salvador. Durante la Cumbre Concordia 2024, que se llevó a cabo esta semana en Miami, Estados Unidos, el Ministro detalló las acciones que está tomando el país para implementar esta estrategia.

Las acciones, dijo, incluyen la adopción de plataformas electrónicas para agilizar los servicios gubernamentales a personas y empresas; el fomento de la adopción de nuevas tecnologías por parte de las empresas para aumentar su productividad; y el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento innovador.

Diputada Dania González destaca actos de justicia financiera
Presidente Nayib Bukele nombra nuevo ministro de Agricultura
Más de 15 mil personas han visitado la renovada Puerta del Diablo
Presidente Nayib Bukele lidera estrategias para que el problema de pandillas no vuelva a ocurrir
Madre de dos pandilleros se dedicaba a recibir la extorsión en Mejicanos
ETIQUETADO:El SalvadorGoogleTecnología
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Visita oficial deja como resultado la firma de varios acuerdos entre El Salvador y Argentina
Noticia siguiente El Festival ¡A Jugar con Lula! llega a Salcoatitán, Sonsonate

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Beto Cuevas regresa a El Salvador con su Gira Acústica 2025
Entretenimiento
septiembre 17, 2025
CCR y PGR firman carta de entendimiento para fortalecer competencias profesionales de servidores públicos
Nacionales
septiembre 17, 2025
El 11º Aniversario de la Cumbre Mundial por la Paz de HWPL: Unidos por la Paz
Internacionales
septiembre 17, 2025
Estadio Nacional de El Salvador: un proyecto que impulsa el deporte y la cooperación internacional
Deportes
septiembre 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?