Garantizar a los salvadoreños y extranjeros el acceso a la vacuna de forma gratuita, universal y voluntaria ha permitido la contención de la pandemia en El Salvador.
Asimismo, la ejecución de tamizajes comunitarios en todo el territorio nacional ha sido fundamental para ganar la batalla a dicha pandemia.
El Gobierno ha informado que a la fecha, se han realizado 1,557,257 pruebas COVID-19 en todo el país, gracias al esfuerzo del personal de salud junto al Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE).
La estrategia del tamizaje comunitario hace posible evaluar los niveles de propagación del virus para implementar las estrategias necesarias.
En la actualidad, el Gobierno ha redoblado esfuerzos en la detección de casos positivos de COVID-19, incrementando el número de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) en los tamizajes comunitarios que se efectúan a escala nacional.
Este día, el personal del Ministerio de Salud, a través del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), se trasladó a distintos puntos del país, con más cabinas móviles, para efectuar pruebas PCR en distintos puntos del país: en la plaza Gerardo Barrios, San Salvador; el parque central de Sacacoyo, en La Libertad; parque central de Santa Clara, en San Vicente y el parque central de San Jorge, en San Miguel.
Asimismo, cumplir de manera acelerada con el proceso de inmunización y aplicación de dosis a la población ha sido primordial junto con el trabajo de los salvadoreños de cumplir con las medidas de prevención como el distanciamiento social, uso adecuado de mascarilla y alcohol gel, entre otros.
El reconocimiento internacional por la exitosa estrategia implementada para enfrentar la pandemia no queda fuera, ya que el país ha logrado mantener los números más bajos de contagio y muertes en la región.
Acciones oportunas para controlar la pandemia, permiten a El Salvador caminar al desarrollo y recuperación económica.