Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Canasta básica mantendrán precios accesibles para la población
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Uncategorized

Canasta básica mantendrán precios accesibles para la población

Esta ley transitoria fue aprobada, por primera vez, en marzo de 2022, con el propósito de detener el impacto que pueda causar la inflación en el precio de estos artículos de consumo. 

Lourdes Rodríguez
Última actualización marzo 20, 2024 7:00 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado marzo 20, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

Por segunda vez consecutiva, la Asamblea Legislativa prorrogó la Ley Especial Transitoria de Combate a la Inflación de los Precios de Productos Básicos, medida que se mantendrá vigente hasta el 31 de marzo de 2026, con el objetivo de aliviar el bolsillo de los salvadoreños frente a la inflación mundial y los altos precios que esto ha generado en la canasta básica y en otros productos de alta demanda. 


Durante su estudio, los diputados explicaron que con la normativa se elimina el Derecho Arancelario a la Importación (DAI) a productos como la leche, papas, tomates, cebollas, chiles verdes, frijoles, carne, plátanos arroz, harina, aceites, vegetales, alimentos para animales, fertilizantes y abonos, carnes de diferentes tipos, huevos de gallina y otros para reducir el precio de estos productos y hacerlos accesibles a la población. 

- Advertisement -

La diputada Elisa Rosales recordó que esta ley transitoria fue aprobada, por primera vez, en marzo de 2022, con el propósito de detener el impacto que pueda causar la inflación en el precio de estos artículos de consumo. 

Los datos del Banco Central de Reserva (BCR) indican que, desde la primera aprobación, El Salvador ha logrado un 40 % en importación sobre los productos que se han visto exonerados del DAI, lo que se traduce en $904.5 millones que han sido importados libres de ese arancel.

- Advertisement -

El diputado Rodrigo Ayala respaldó a su compañera y aseguró que ha habido un incremento en  las importaciones de alimentos de la canasta básica y artículos como comida para animales o fertilizantes y abonos, estos últimos para apoyar a los productores nacionales. 

El legislador ahondó en que, en 2023, el mercado empezó a estabilizarse y esto ha permitido garantizar el acceso a estos productos. 

- Advertisement -
Sujeto que realizaba actos inmorales con una mujer mientras viajan en microbús 
Combate a las pandillas: criminales que asesinaron a salvadoreño son enviados a juicio 
Aparatoso accidente de tránsito deja un fallecido y varios lesionados
El Salvador registra la tasa de inflación más baja de Centroamérica
Más de 200 nuevos agentes se suman al Plan Control Territorial 
ETIQUETADO:AsambleaCanasta básicaprórroga
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Capturan a estafadores que vendían productos por redes sociales y nos los entregaban
Noticia siguiente Caen pandilleros que exigían “la renta” a salvadoreños trabajadores y honrados 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Bachilleres participan en ponencia para continuar su proceso formativo
Nacionales
julio 15, 2025
Más de 270 estudiantes participan en feria de tecnología «Expo Tech 2025»
Nacionales
julio 15, 2025
Embajada en Suecia promueve comercio e inversiones con El Salvador
Internacionales
julio 15, 2025
Gustavo Acevedo: «Las fiestas no son solo un gasto, sino una inversión cultural y social que promueve el turismo local»
Nacionales
julio 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?