Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Aprueban nueva ley que facilitará la comercialización del café dentro y fuera del país
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Aprueban nueva ley que facilitará la comercialización del café dentro y fuera del país

Esta herramienta jurídica favorecerá a los productores que, por décadas, han estado en enorme desventaja, pese a que ayudan al país a dinamizar la economía y a generar beneficios ambientales con la producción del grano.

Lourdes Rodríguez
Última actualización marzo 12, 2024 3:38 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado marzo 12, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la Ley Especial para la Comercialización, Registro y Protección de la Propiedad del Café, para facilitar la realización de actos de comercio entre los sectores agroindustriales de la caficultura local. 

Además, protegerá la propiedad, transporte y comercialización interna y externa del café; y regulará los registros y actividades para tutelar derechos y obligaciones de los agentes que intervienen en la caficultura.

- Advertisement -

Esta herramienta jurídica favorecerá a los productores que, por décadas, han estado en enorme desventaja, pese a que ayudan al país a dinamizar la economía y a generar beneficios ambientales con la producción del grano.

Los parlamentarios dejaron establecido que los productores, beneficiadores, pergamineros, intermediarios y exportadores que participan en la comercialización de este producto deberán inscribirse en los registros respectivos del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) y deberán someterse a las regulaciones serán todas las personas naturales o jurídicas que transporten café en estado uva fresca, verde fresco, cereza, pergamino y oro, ya sea de su propiedad o de terceros.

- Advertisement -

Para la comercialización del café, el ISC les facilitará a los interesados en esta actividad, a nivel nacional e internacional, las condiciones y la información estratégica del mercado del café, para el fortalecimiento de las relaciones de negocios o comerciales del sector cafetalero.

Asimismo, en las operaciones de comercialización, el comprador deberá exigir que el vendedor le acredite su inscripción en los registros establecidos en la normativa.

- Advertisement -

Mientras que en los actos de compra y venta de café se deberá suscribir un contrato, a excepción de los realizados por pequeños productores o pequeños pergamineros con los compradores a quienes se les deberá otorgar un documento que garantice el acto de comercio ejecutado.

Los contratos que respalden dicha transacción deberán contener información sobre el comprador y el vendedor, así como las características del café, entre ellas la cantidad, el peso, el año de cosecha, la clase, el precio, las condiciones y las formas de pago.

Para garantizar que se cumpla la normativa, el ISC podrá realizar verificaciones, inspecciones y otras acciones necesarias. Los exportadores deberán inscribir sus contratos de venta externa en el ISC.

La normativa también establece que el servicio aduanero no podrá autorizar la exportación de ninguna cantidad de café que no esté respaldada por el permiso extendido por el ISC.

El artículo 10 contempla que los registros de venta serán confidenciales y la revelación de los datos individuales o personales serán sancionados de conformidad con la Ley de Acceso a la Información Pública.

En todo acto de compra y venta de café, al momento de la liquidación debe considerarse el precio interno, el cual se calcula utilizando de base el precio de referencia internacional, y las deducciones aplicadas para determinar el precio a liquidar.

Pronostican lluvias y tormentas para este lunes
BCR reporta que febrero cerró con $614 millones en exportaciones
Gobierno realiza lanzamiento de licitaciones públicas de tres nuevos proyectos en la zona oriental del país
El Salvador sigue fortaleciendo relaciones bilaterales con Portugal 
Trasladarán a su tierra natal a cuatro salvadoreños que fallecieron en tragedia en California, EE. UU.
ETIQUETADO:CaféEl Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Maluma da la bienvenida al mundo a París, su hija recién nacida
Noticia siguiente Intenso calor en El Salvador: San Miguel alcanza los 41.8 °C, liderando las temperaturas máximas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Vicepresidente Ulloa representa a El Salvador en la toma presidencial Boliviana
Nacionales
noviembre 8, 2025
Macarena Olona agradece a Nayib Bukele: “Lucho por España desde El Salvador, lucho por El Salvador desde España”
Internacionales
noviembre 8, 2025
Escuela de fútbol de Bosques del Río se suma al programa “Comunidades Sin Fronteras”
Nacionales
noviembre 7, 2025
Clima de seguridad en El Salvador sigue atrayendo eventos de talla mundial
Deportes
noviembre 7, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?