La ministra de Vivienda, Michelle Sol, en coordinación al embajador de República Federal de Alemania en El Salvador, Friedo Sielemann, dieron inicio a las obras de mejoramiento de viviendas, las cuales beneficiarán a 1,016 familias de 16 comunidades de San Salvador.
Dicho proyecto busca reducir daños en asentamientos ubicados en zonas de riesgo por vientos de San Salvador, Soyapango e Ilopango, ya que atraviesan la parte alta de la cuenca Las Cañas, y el Río Acelhuate. Además, las labores incluyen: techos, paredes, ventanas, puertas y pisos, priorizando la seguridad de cada familia.
De acuerdo con las autoridades, la primera fase se incluyen cinco comunidades, interviniendo un total de 337 viviendas: en La Naval son 55; en Nicaragua 37; en La Chacra 16; Quiñónez 1,101; y Villa Kiwanis 128.
Mientras que, en la segunda fase del proyecto se intervendrán 11 comunidades más: Quiñonez 2; Casitas del Coro, Coro Nuevo, San Martín Municipal; San Martín Privado; San Luis Portales; Bolívar; Nueva Esperanza; Granjero 1 y 2 y La Campanera.
«Este proyecto forma parte del programa Adaptación Urbana al Cambio Climático, en Centroamérica-Componente El Salvador, que busca la reducción de daños en asentamientos ubicados en zonas de riesgo por vientos», explicó la titular de Vivienda.
