Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Diputados prorrogan vigencia de Ley de Energía Nuclear
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Diputados prorrogan vigencia de Ley de Energía Nuclear

Al entrar en vigencia la normativa, El Salvador será el primer país de la región que tendrá una ley para implementar la energía nuclear. Desarrollar esta tecnología en el país permitirá producir energía todos los días.

Lourdes Rodríguez
Última actualización septiembre 11, 2025 1:47 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado septiembre 11, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

La Asamblea Legislativa prorrogó, hasta el 28 de junio de 2026, la entrada en vigencia de la Ley de Energía Nuclear, lo que permitirá tener una adecuada armonización de la normativa, ya que se incluirán las recomendaciones de organismos internacionales especializados en el tema.

Entre las sugerencias de los expertos se señalan la importancia de tener un sistema jurídico integral y debidamente articulado para garantizar su correcta aplicación y efectivo cumplimiento. Al entrar en vigencia la normativa, El Salvador será el primer país de la región que tendrá una ley para implementar la energía nuclear. Desarrollar esta tecnología en el país permitirá producir energía todos los días.

- Advertisement -

Además, los precios serán más estables, baratos y predecibles, debido a que no dependerá de variantes internacionales como sucede con los hidrocarburos. También se reducirá la dependencia energética de los países petroleros, debido a que los costes de funcionamiento son bajos y se cumplen compromisos de descarbonización.

El Gobierno ha reafirmado su compromiso de hacer uso pacífico de la energía nuclear, mediante la ratificación de tratados internacionales que regulan su aprovechamiento, garantizando el estricto cumplimiento de los principios de seguridad física y tecnológica en todas las actividades, instalaciones y prácticas relacionadas con la materia.

- Advertisement -

La normativa regulará las instalaciones, actividades y prácticas a desarrollarse, creando una estructura institucional para su regulación, control y supervisión, garantizando la protección de la salud, seguridad y bienestar de las personas y la preservación del medio ambiente. La Asamblea Legislativa aprobó la ley el 22 de octubre de 2024, tras reconocer la importancia estratégica de esta fuente energética para el país. Seis días después, el decreto legislativo fue publicado en el Diario Oficial No. 205, en donde se notificó que la normativa entraría en vigencia un año después, es decir el 28 de octubre de 2025.

- Advertisement -
Más salvadoreños serán beneficiados con la construcción de proyectos emblemáticos en el país  
Intenso calor en El Salvador: San Miguel alcanza los 41.8 °C, liderando las temperaturas máximas
Nominan a la Casa de Lula a Premios Televisión América Latina 2022
Fiscalía solicita prisión provisional para 171 pandilleros de la MS capturados en Régimen de Excepción
BCR proyecta crecimiento económico del 9 % a octubre del 2022
ETIQUETADO:El SalvadorLey de Energía Nuclear
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior La afición lo pidió y se logró: La Selecta jugará sus partidos de la eliminatoria mundialista en el Cuscatlán
Noticia siguiente El Salvador se une a la celebración de los 215 años de independencia de México

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador acumula nueve días sin homicidios en lo que va de septiembre
Nacionales
septiembre 12, 2025
Estudiantes de San Miguel Centro serán beneficiados con escuelas renovadas
Nacionales
septiembre 12, 2025
Autoridades destruyen más de $48,000 de droga decomisada
Nacionales
septiembre 11, 2025
FIFA ha abierto un procedimiento disciplinario en contra de la Fesfut
Deportes
septiembre 11, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?