Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Autoridades mantienen vigilancia de clima para activar protocolos de prevención ante emergencias
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Autoridades mantienen vigilancia de clima para activar protocolos de prevención ante emergencias

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que el mes de agosto cerrará con presencia de más lluvias, mientras que septiembre, de acuerdo con los registros históricos, es el período más copioso del año en cuanto a precipitaciones.

Lourdes Rodríguez
Última actualización agosto 19, 2025 10:00 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado agosto 19, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene un monitoreo constante de los fenómenos hidrometeorológicos que influyen en el clima del país, con el objetivo de anticiparse a situaciones que puedan representar un riesgo para la población. Este seguimiento permanente permite activar protocolos de prevención y respuesta de manera oportuna, reduciendo la vulnerabilidad de las comunidades y garantizando una atención inmediata ante cualquier eventualidad.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que el mes de agosto cerrará con presencia de más lluvias, mientras que septiembre, de acuerdo con los registros históricos, es el período más copioso del año en cuanto a precipitaciones. Estas condiciones requieren mantener una vigilancia rigurosa y reforzar la comunicación con la ciudadanía para que esté informada y preparada ante posibles escenarios de emergencia.

- Advertisement -

“Nuestro deber es informar lo que sucede, estamos publicando y alertando constantemente, no solamente la lluvia, nuestro pronóstico es basado en impacto; no solamente se dice si va a llover, sino cuáles son las posibles consecuencias, si hay riesgo de inundación, desbordamiento de ríos o riesgo de caída de árboles”, subrayó.

Asimismo, el funcionario indicó que las proyecciones advierten que durante septiembre podrían presentarse influencias indirectas de fenómenos como tormentas tropicales u otros sistemas meteorológicos que incrementarían las lluvias en el territorio nacional. Gracias al monitoreo especializado, las instituciones pueden coordinar con antelación medidas de mitigación y acciones de resguardo, priorizando siempre la vida y la seguridad de las familias salvadoreñas.

- Advertisement -

“Nosotros tenemos la Dirección General de Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales, trabaja las 24 horas, somos la primera línea de información, y como miembros de la Comisión Nacional de PROCIVIL se la compartimos a las instituciones que se encargan de la atención de todas las emergencias”, precisó.

Con este enfoque preventivo y de gestión de riesgos, el Gobierno del Presidente Bukele reafirma su compromiso con la protección de la población ante los efectos de las lluvias. La vigilancia científica, sumada al trabajo coordinado entre instituciones, es clave para reducir el impacto de los fenómenos naturales y garantizar la tranquilidad de los salvadoreños.

- Advertisement -

Yamil Bukele invita a jóvenes salvadoreños nacidos en el exterior a reforzar selecciones nacionales
Autoridades de Salud reportan 47% menos en emergencias por quemaduras en fin de año
Despliegan más de 450 oficiales de migración para atender a turistas en navidad y fin de año
“No vamos a tolerar ningún tipo de delito”: Gustavo Villatoro sobre captura de joven que agredió a un estudiante
Alcaldía de San Salvador renueva calles principales y secundarias
ETIQUETADO:ClimaEl SalvadorEmergencia
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Familias de la Tutunichapa I recibirán apoyo económico de $300 por un año
Noticia siguiente Dos incendios son reportados en San Salvador en menos de 24 horas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Detienen a tres personas tras siniestro vial en San Salvador: portaban drogas y más de $1,200 en efectivo
Nacionales
octubre 4, 2025
El Salvador cierra sin homicidios el 3 de octubre
Nacionales
octubre 4, 2025
El Salvador se consolida como un destino turístico de primer nivel en la región 
Nacionales
octubre 3, 2025
Vicepresidente Ulloa se reúne con Gobernador Regional de Cusco para fortalecer lazos de cooperación 
Nacionales
octubre 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?