Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: La construcción y actividades inmobiliarias generan 166,000 empleos en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

La construcción y actividades inmobiliarias generan 166,000 empleos en El Salvador

La participación de las mujeres representa un 8 % según datos de la Opamss. El sector construcción es uno de los más dinámicos de la economía salvadoreña.

Edgar Torres
Última actualización junio 20, 2025 3:05 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado junio 20, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

El sector construcción e inmobiliario, continúa posicionándose como uno de los más dinámicos y representativos de la economía salvadoreña en la era del Presidente Nayib Bukele.

En ese sentido, el director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), Luis Rodríguez, afirmó que el sector construcción y su ecosistema genera 166,000 empleos en el país, cifra que crece de forma acelerada debido al dinamismo experimentado en los últimos años.

- Advertisement -

“Estamos llegando a los 166,000 empleos en el rubro de construcción y actividades inmobiliarias. Lo importante es también que el número de mujeres en la obra ha crecido en un poco más de 8 % algo que no se había dado y una tendencia que sigue creciendo”, manifestó.

Los datos han sido obtenidos gracias a un análisis realizado en coordinación con el sector privado y la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), según la Opamss.

- Advertisement -

Ayer, el titular de Opamss participó en la colocación de la primera piedra del Parque Logístico Integración (PLI), en el distrito de Apopa, San Salvador Oeste, que por su «uso mixto y la versatilidad», podría generar hasta 4,000 empleos en todas sus etapas, según Rodríguez.

De acuerdo con el último informe sobre Tendencias del Empleo en El Salvador 2025, del Ministerio de Trabajo, hasta enero de este año se registraron 1,022,167 empleos formales en el país, equivalente a 22,148 nuevos puestos de trabajo respecto a enero de 2024, lo que representa un crecimiento del 2.2 %.

- Advertisement -

El documento reveló que las actividades económicas que han impulsado, principalmente el crecimiento de las cotizaciones interanuales en enero de 2025, son las actividades inmobiliarias, construcción, agricultura, caza, silvicultura y pesca.

Presidente Bukele confirma tendencia a la baja en contagios por Covid19
Más de 1,000 soldados y policías brindarán seguridad en el transporte colectivo
Hacienda presenta avisos de presunta evasión y auditoría a fondos Covid en 66 comunas
Ministerio de Trabajo garantiza empleo digno y justo para personas con discapacidad
Proponen que cotizantes solteros del ISSS inscriban a un beneficiario
ETIQUETADO:Actividades inmobiliariasConstrucciónDinamización económicaEl SalvadorOPAMSSSector Construcción
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Autoridades han atendido más de 300 emergencias ante la alerta por lluvias
Noticia siguiente Última Hora: Alerta Verde a nivel nacional; huracán Erick deja de influir sobre El Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Trabajan en planificación de primera presa subterránea en el país
Nacionales
agosto 12, 2025
Segundo periodo seco finalizó en el oriente de El Salvador, según Medio Ambiente
Nacionales
agosto 12, 2025
1,200 habitantes del cantón Chancala son beneficiados con modernas calles
Nacionales
agosto 12, 2025
Juzgado procesa a joven acusado de posesión de marihuana
Nacionales
agosto 12, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?