Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Alcaldes de ARENA y FMLN dejan en bancarrota las municipalidades
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Alcaldes de ARENA y FMLN dejan en bancarrota las municipalidades

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:20 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado abril 23, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

Diferentes alcaldías del país gobernadas por el FMLN y ARENA serán entregadas con una profunda crisis financiera, donde a empleados se les debe meses de salario y no han pagados alquileres que hace uso la municipalidad, mientras que los ediles y personal de confianza se han recetado jugosos salarios y gastos de representación.

Uno de los tantos casos es la denuncia de los empleados de la municipalidad de Chinameca que decidieron dejar sus labores, debido al impago de sus salarios durante tres meses consecutivos. Agregaron que, el edil de esa comuna sí ha cobrado por sus labores, además de gastos de representación, hasta el mes de abril.

- Advertisement -

El alcalde de Chinameca es el arenero Roger Merlos, quien perdió las pasadas elecciones y ha sido condenado por la Corte de Cuentas a pagar más de medio millón de dólares por la alteración en los precios del proyecto: “Mejoramiento del Sistema de Alumbrado Público del Municipio de Chinameca”.

“El alcalde se cobró dos mil dólares en gastos de representación, el gerente se cobró 900 dólares de sueldo, ellos dicen que no hay dinero, pero tuvimos una documentación que el alcalde si ha cobrado hasta el mes de abril los gastos de representación, eso significa que las jefaturas si han venido cobrando, pero a nosotros los trabajadores nos salen diciendo que no hay dinero”, dijo uno de los empleados.

- Advertisement -

En otro caso, los trabajadores municipales de Villa El Carmen, en Cuscatlán, también se encuentran en paro de labores, ante el impago de más de cuatro meses de sueldo por parte de la alcaldía.

Esta alcaldía fue gobernada por 33 años por la alcaldesa Leticia Hernández, de ARENA, quien perdió en las pasadas elecciones. Este hecho causó malestar en el concejo municipal y les informó que ya no había dinero para pagarles, mientras las jefaturas, familiares de concejales y de alcaldesa si reciben su salario.

- Advertisement -

También, dos alcaldías del departamento de Morazán tienen entre cinco y siete meses de no cancelarles el sueldo a sus empleados, por la inadecuada administración de los recursos por parte de los ediles salientes.

Uno de ellos es del municipio de San Simón, cuyo alcalde Noé Moisés Argueta Ramírez, del FMLN. El otro caso San Isidro, administradas por Julio Franco Guevara, de ARENA. Ambos perdieron las elecciones.

Municipios como San Salvador será heredado por una profunda crisis de basura y con deuda exorbitante. Asimismo, en la alcaldía de Santa Teclas se han señalado serios casos de corrupción como la creación de ONG para desviar fondos municipales

Todos estas deudas y falta de pago tendrán que ser asumidas por las nuevas autoridades. Estos y otros casos de corrupción le pasaron factura a ARENA y FMLN en las pasadas elecciones y ahora serán una clase política irrelevante por decisión del voto de los salvadoreños.

Prófugo Mauricio Funes tilda de «estúpida y ridícula» la entrega de computadoras a estudiantes
Jorge Schafik Hándal: “Es mentira que los del FMLN nos enriquecimos”
Nayib Bukele: «¿De qué lado están? ¿Hay más diputados involucrados con pandillas?»
Medio internacional desmiente a exministro Gerson Martínez sobre supuesta donación de vacunas de la India a El Salvador
Bancada Cyan elimina por un año los aranceles a productos de consumo diario 
ETIQUETADO:ARENAFMLNportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Abogada Tahnya Pastor señala largo historial de finiquitos falsos en la Corte de Cuentas de la República (CCR)
Noticia siguiente Gobierno invertirá más de $21 millones en seis proyectos para renovar la red vial de El Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

300 salvadoreños apoyan a afectados por el huracán Melissa en Jamaica
Nacionales
noviembre 3, 2025
Gobierno desmiente información sobre exigencia de prueba de ADN para registrar hijos
Nacionales
noviembre 3, 2025
Estudiantes viven los Lunes Cívicos en escuelas renovadas
Nacionales
noviembre 3, 2025
Contingente salvadoreño se prepara para despliegue en zonas afectadas en Jamaica, tras paso del huracán Melissa
Nacionales
noviembre 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?