Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Estas son las razones por las que la ranitidina fue prohibida en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Estas son las razones por las que la ranitidina fue prohibida en El Salvador

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 7:52 PM
Por Archivo LH
Publicado febrero 17, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

Desde principios de febrero la comercialización y consumo de los fármacos de administración oral que contienen el principio activo ranitidina fueron suspendidos por la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM).

De acuerdo con Francisco Cortez Morales, director Ejecutivo de la DNM, notificó al Ministro de Salud, Francisco Alabí, que la decisión se da a raíz de que tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, mismo caso) emitieron alerta sanitaria en relación a la ranitidina.

- Advertisement -

«Los dos organismos establecieron que en condiciones normales de almacenamiento, y aún más a temperaturas altas que sobrepasan las establecidas por el fabricante, aumentan los niveles de N- Nitrosodimetilamina (NDMA) en la ranitidina, con lo que incrementa el riesgo de cáncer en personas expuestas a niveles superiores de NDMA a los aceptables durante un largo periodo de tiempo», detalló Cortez.

El funcionario también indicó a la población que consume estos productos que existen otros medicamentos alternativos y recomendó asistir al médico si sospechan de algún efecto secundario.

- Advertisement -

La ranitidina, que se vende sin receta médica, está indicada para el tratamiento de la acidez estomacal, gastritis, úlcera y gastroenteritis, reflujo esofágico, entre otros.

Presidente Bukele lidera lista de mandatarios mejor evaluados por sus labores 
Séptimo día consecutivo de servicio gratuito del transporte público 
Gustavo Villatoro: “No nos vamos a detener hasta capturar a los responsables del vil asesinato del agente”
Capturan a peligroso pandillero que asesinó a tres personas y el sistema judicial lo había dejado libre
Presidente Nayib Bukele destaca que diciembre inicia sin homicidios en El Salvador
ETIQUETADO:Direccion Nacional de MedicamentosEl SalvadorFármacosMinisterio de SaludRanitidina
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Aerolínea española, Iberia confirma que vacunas contra COVID-19 llegarán hoy a El Salvador
Noticia siguiente Capturan a peligroso asesino en San Bartolo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

IFX Networks abrirá una nueva oficina en El Salvador 
Nacionales
agosto 20, 2025
Dos lesionados deja un choque sobre la Troncal del Norte 
Nacionales
agosto 20, 2025
Audiencia por masiva estafa con falsos paquetes turísticos se llevará a cabo el 1 de septiembre
Nacionales
agosto 20, 2025
Dirección de Integración realiza «Feria Integra» para comunidad educativa en Ahuachapán Centro
Nacionales
agosto 20, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?