Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Vicepresidente Ulloa se reúne con senadores estadounidenses para conversar de temas fundamentales para ambos países
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Vicepresidente Ulloa se reúne con senadores estadounidenses para conversar de temas fundamentales para ambos países

Como parte su agenda, el Vicepresidente Ulloa junto a la Embajadora de El Salvador en EE.UU., Milena Mayorga, se reunieron con los senadores estadounidenses, Bill Cassidy y Michael Bennet, para hablar sobre el desarrollo económico y fortalecer las relaciones bilaterales.

Edgar Torres
Última actualización noviembre 19, 2024 3:56 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado noviembre 19, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, continuó su visita oficial en Washington, D.C. de los Estados Unidos de América. Como parte su agenda, junto a la Embajadora de El Salvador en EE.UU., Milena Mayorga, se reunieron con los senadores estadounidenses, Bill Cassidy y Michael Bennet, coautores de “The Americas Act”, con el objetivo de dialogar sobre temas fundamentales para impulsar el desarrollo económico y fortalecer las relaciones bilaterales. 

Con ambos Senadores, se abordaron aspectos clave como, la visión de El Salvador de aprovechar el “nearshoring”, una práctica mediante la cual, las empresas trasladan operaciones o servicios a países estratégicos. Asimismo, la necesidad de fortalecer los acuerdos ya existentes como el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos (CAFTA), con el propósito de garantizar condiciones equitativas en el mercado global.

- Advertisement -

🇸🇻 🇺🇸 El Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa hijo continuó su visita oficial en Washington, D.C. de los Estados Unidos de América. Como parte su agenda, junto a la Embajadora, Sra. @milenamayorga se reunieron con los senadores estadounidenses, Sr. Bill… pic.twitter.com/O4lTAbShGj

— Vicepresidencia ESA (@VCpresidenciaSV) November 19, 2024

Bajo esa línea, resaltaron la transformación de El Salvador, impulsada por el Presidente Nayib Bukele, en la cual, la nación dejó de ser “La Capital de los Homicidios” y se convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental mientras avanza hacia un despegue económico, esto gracias a un plan integral de 6 etapas, que permite garantizar la soberanía alimentaria y convertir a la nación en un hub tecnológico y logístico.  

Con dicho enfoque, dialogaron sobre la implementación de acciones concretas para fomentar la inclusión financiera a través del bitcoin y la consolidación de la economía digital con un marco jurídico que atrae a empresas extranjeras, como la Ley de fomento a la innovación y manufactura de tecnologías.

- Advertisement -

Se enmarcó la apuesta de modernizar a todas las carteras del Estado con el apoyo estratégico de Google Cloud, asimismo, los esfuerzos de brindar a las actuales y futuras generaciones, las herramientas necesarias para enfrentar los retos de la cuarta revolución industrial.

También hablaron sobre cómo El Salvador es ahora un lugar propicio para visitar, invertir o vivir; tomando en cuenta el actual clima de seguridad y los esfuerzos del gobierno por crear una migración inversa, destacando que el país ya no forma parte de la lista de las naciones con mayor migración irregular a Estados Unidos.

- Advertisement -

Ambos Senadores, se mostraron abiertos a cooperar, trabajar en conjunto y establecer relaciones permanentes con El Salvador durante esta nueva Administración. Asimismo, expresaron su deseo de visitar el país próximamente . 

85% de avance posee el Centro de Monitoreo al Transporte y Emergencias
Se reportan 99 capturas de conductores ebrios durante las vacaciones
Mundial Junior en Surf City es el más grande de la historia  
Defensoría del Consumidor mantiene monitoreo para evitar alzas en canasta básica
Alcaldía capitalina inspecciona ventas de mariscos por declaratoria de marea roja
ETIQUETADO:EE.UU.El SalvadorEstados UnidosMilena MayorgaRelaciones bilateralesVicepresidente Félix Ulloa
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Inician las medidas para la defensa de los consumidores para el “Black Friday” y la temporada navideña
Noticia siguiente Prevén que ingreso de Vientos Nortes inicie en la noche del miércoles 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Continúan lluvias en diferentes zonas del país por influencia de Onda Tropical
Nacionales
septiembre 2, 2025
Gabinete de Seguridad logra 1,000 días sin homicidios, destaca Ministro Villatoro
Nacionales
septiembre 1, 2025
Ministra de Educación acompaña a estudiantes a celebrar el inicio del mes patrio 
Nacionales
septiembre 1, 2025
Pandilleros son condenados a más de 40 años de cárcel por el asesinato de un policía 
Nacionales
septiembre 1, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?