Exguerrillero y cultor de un estilo de vida austero, acorde a su discurso anticonsumista, José Mujica cumplió con su voluntad al morir en su modesta casa de la periferia de Montevideo acompañado por su esposa y expresidenta uruguaya, Lucía Topolansky.
Ella misma había adelantado días antes que Mujica transitaba la etapa terminal de un cáncer de esófago diagnosticado en 2024, que había hecho metástasis.
“Te vamos a extrañar mucho Viejo querido”, escribió en la red X el presidente uruguayo, Yamandó Orsi, al anunciar su fallecimiento.
Orsi, delfín político de Mujica, abrirá junto a sus ministros este miércoles el cortejo fúnebre a las 10H00 locales (13H00 GMT) desde la sede de la Presidencia hacia el Palacio Legislativo, pasando por lugares emblemáticos de su trayectoria política.
En el Congreso, los uruguayos podrán darle un saludo final y el gobierno uruguayo también decretó tres días de duelo oficial.
Sentida despedida
La partida del “presidente más pobre del mundo”, como solían definirlo en titulares internacionales, desató una ola de mensajes de líderes latinoamericanos y referentes de la izquierda internacional.
Lula, su gran amigo y aliado regional, resaltó “su grandeza humana”.
“La sabiduría de sus palabras formó un verdadero canto de unidad y fraternidad para América Latina”, escribió el mandatario brasileño desde Pekín, donde culmina una visita de Estado.
El brasileño, quien tejió una gran cercanía con Mujica a lo largo de los años, le entregó en diciembre la máxima condecoración de su país en una ceremonia en Montevideo junto a Gustavo Petro, el mandatario de Colombia.
Lula anunció que tras volver a Brasilia desde Pekín viajará a la capital uruguaya para despedirlo.
En un tono más formal, la expresidenta argentina Cristina Kirchner, con la cual Mujica tuvo desencuentros, señaló que “América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria”.
Del otro lado del océano, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, destacó que el uruguayo creyó en “un mundo mejor”.
Fuente: AFP.