Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Trump ordena al ejército combatir los carteles latinoamericanos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Trump ordena al ejército combatir los carteles latinoamericanos

Edgar Torres
Última actualización agosto 9, 2025 10:58 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado agosto 9, 2025
5 Min Read
Compartir
Compartir

El presidente Donald Trump ordenó a las fuerzas armadas combatir a los carteles latinoamericanos que Estados Unidos designó como organizaciones criminales globales, informaron varios medios estadounidenses.

El presidente Trump libra una guerra contra los carteles desde que regresó al poder en enero, sobre todo para intentar frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causó casi 50,000 muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos. Por ello, varios medios estadounidenses informaron ayer que Trump firmó, en secreto, un decreto para ser más contundente.

- Advertisement -

El periódico “The New York Times”, citando a fuentes anónimas, dijo que el presidente ha ordenado al Pentágono que comience a usar la fuerza militar contra los carteles designados como organizaciones terroristas.

“La orden proporciona una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los carteles”, detalla el medio.

- Advertisement -

“The Wall Street Journal”, que cita a un funcionario, sostiene que por el momento Trump se ha limitado a pedir al Departamento de Defensa que prepare opciones sobre cómo los militares podrían perseguir a los grupos. Una de ellas consistiría en usar fuerzas especiales y unidades de inteligencia, aunque cualquier operación se coordinará con los países involucrados, añade este periódico. 

El decreto incluso le podría dar potestad al Pentágono para intervenir en Venezuela, ya que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y el Departamento del Tesoro señalan al presidente Nicolás Maduro como cabecilla del cartel de los Soles y colaborador del cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua para trasladar droga hacia el país norteamericano para su consumo.

- Advertisement -

En febrero, Estados Unidos designó como organizaciones terroristas globales a ocho grupos del crimen organizado de América Latina, incluido el mexicano cartel de Sinaloa, el venezolano Tren de Aragua y la pandilla MS.

En julio añadió a la lista el cartel de los Soles, liderado por Maduro, y por quien la fiscal general estadounidense Pam Bondi anunció el jueves que la recompensa por información que conduzca a su arresto subió de $25 millones a $50 millones.

“Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”, acusó la fiscal general en un vídeo subido a su cuenta de la red social X.

Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, con casi siete toneladas vinculadas al propio líder chavista, precisó Bondi.

En 2020, Estados Unidos acusó formalmente a Maduro de «narcoterrorismo». Maduro ha respondido con burlas contra el Gobierno de Donald Trump.

PRIORIDADES DE TRUMP

Respecto al nuevo decreto de Trump, la Casa Blanca no ha entrado en detalles. “La principal prioridad de Donald Trump es proteger la patria, y por eso ha tomado la audaz decisión de designar a varios carteles y bandas como organizaciones terroristas extranjeras”, se limitó a decir la portavoz Anna Kelly.

A finales de febrero, la Casa Blanca amenazó con «abrir las puertas del infierno» contra los carteles, para garantizar la seguridad en la frontera con México, pero este país descarta una invasión.

La nueva directriz abre paso a algunas problemáticas legales, aborda “The New York Times” como, por ejemplo, si se consideraría “asesinato” si las fuerzas estadounidenses mataran a civiles o sospechosos de delitos que no representaran una amenaza inminente, especialmente cuando las acciones no hayan sido autorizadas por el Congreso.

Sin embargo, el Gobierno republicano se mantiene firme en sus prioridades y continúa con las medidas contra los carteles internacionales, que «constituyen una amenaza para la seguridad nacional que va más allá de la que plantea la delincuencia organizada tradicional”.

“Los carteles se han involucrado en una campaña de violencia y terror en todo el hemisferio occidental, que no solo ha desestabilizado países con una importancia significativa para nuestros intereses nacionales, sino que también ha inundado a los Estados Unidos con drogas mortales, criminales violentos y pandillas viciosas”, destaca la Casa Blanca en la acción presidencial contra este tipo de grupos, que fue lanzada a principios de año.

Joaquín «El Chapo» Guzmán presenta apelación pidiendo que se le anule la condena
Honduras oficializa rompimiento de relaciones diplomáticas con Taiwán
Funcionarios de EE.UU. viajan de nuevo a Venezuela para reunirse con el régimen de Nicolás Maduro
Presidente Xi Jinping sostiene un encuentro con representantes de la Comunidad Empresarial Internacional
Hombre se inyecta 10 dosis de la vacuna del coronavirus para vender los certificados a los antivacunas
ETIQUETADO:CartelesCriminalesDonald TrumpEstados Unidos
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior El Salvador emite alerta sanitaria y ordena retiro del mercado de crema dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT
Noticia siguiente 30 años en prisión para mujer por planear el asesinato de su esposo en San Miguel

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Motociclista fallecido en Chalatenango
Nacionales
agosto 10, 2025
El Salvador reitera compromiso en materia de movilidad humana en Conferencia Regional sobre Migración
Nacionales
agosto 10, 2025
Sigue la actividad sísmica en zona de San Lorenzo y alrededores; se registran más de 750 réplicas 
Nacionales
agosto 10, 2025
Retiran de supermercados la crema dental Colgate Toral Clean Mint
Nacionales
agosto 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?