El Ministerio de Medio Ambiente informa sobre la actividad sísmica localizada en el distrito de San Lorenzo y alrededores, en el departamento de Ahuachapán.
La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado, entre las 03:21 p. m. de 29 de julio y las 10:00 a. m. de este día 10 de agosto de 2025, un total de 760 sismos. El área epicentral está ubicada en el distrito de San Lorenzo en el departamento de Ahuachapán.
Del total de sismos registrados, 145 han sido reportados como sentidos por la población de San Lorenzo y alrededores. Las magnitudes de los sismos sentidos oscilan entre 2.5 y 5.9 en la escala de Richter.
El sismo sentido más intenso ocurrió a las 03:21 p. m. del 29 de julio, con una magnitud de 5.9 en la escala de Richter y una intensidad de VI en la escala Mercalli Modificada en San Lorenzo. Un segundo evento ocurrió a las 03:25 p.m. del 29 de julio, con una magnitud de 5.6 en San Lorenzo.
En las últimas 24 horas se han registrado 22 sismos en la zona epicentral, de ellos ninguno ha sido reportado como sentido. El último sismo sentido se registró a las 07:36 p.m. del día 08 de agosto, con una magnitud de 2.9 y una profundidad de 4.0 km.
Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona. De acuerdo con el pronóstico de réplicas, prevalece una probabilidad alta de ocurrencia de sismos con magnitudes entre 3 y 4 para los próximos días.
El Ministerio de Medio Ambiente da seguimiento a esta actividad sísmica para informar sobre su evolución, por lo que recomiendan atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.