Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Septiembre es estadísticamente el mes más lluvioso
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Septiembre es estadísticamente el mes más lluvioso

"En la última quincena de octubre podríamos tener cerca un frente frío que traiga vientos nortes, y ya estaríamos en transición a la época seca, esto no significa que dejará de llover", explicó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.

Krisia González
Última actualización septiembre 30, 2025 8:13 AM
Por Krisia González
Publicado septiembre 30, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, indicó que el clima en septiembre es con mucha lluvia, estadísticamente es el mes más lluvioso, donde el acumulado de todos los años, ha sido igual o similar al de este 2025.

«Estamos recibiendo humedad del Atlántico por varios fenómenos y también del Pacífico. Hemos tenido lluvias por la tarde, por la noche, por la madrugada. Esto no es por causa de ningún sistema específico, es por toda la humedad que estamos recibiendo», explicó López.

- Advertisement -

El ministro aseguró que la humedad se empieza a acumular, con puntos donde se concentra más como la zona norte, Ahuachapán y Sonsonate. Estos sectores son los que poseen mayor riesgo de amenaza de deslizamiento, ya que la topografía es irregular y poseen humedad acumulada.

Además, el funcionario detalló que las lluvias van a continuar, y podrían estar acompañadas de actividad eléctrica con ráfagas de viento, por lo que, las autoridades se encuentran alertas para prevenir y proteger a la población por los impactos que pueden ocasionar, como deslizamientos, inundaciones, desbordamientos, caídas de árboles y más.

- Advertisement -

«En la última quincena de octubre podríamos tener cerca un frente frío que traiga vientos nortes, y ya estaríamos en transición a la época seca, esto no significa que dejará de llover», puntualizó el titular de Medio Ambiente.

Policía muere en aparatoso accidente de tránsito en San Vicente 
Ola de calor se mantendrá en el territorio nacional
Joven fue violada luego de asistir a una entrevista de trabajo
Cae palabrero de la MS y mujer que distribuía droga para la pandilla
Ministro de Salud afirma que hoy se recibe el noveno lote de vacunas
ETIQUETADO:ClimaEl SalvadorLluviasSeptiembre
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Cataciones apuntan a ampliar preferencia por el café salvadoreño en Corea y Canadá
Noticia siguiente Capturan a sujeto que fingía ser repartidor para transportar droga

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador se consolida como un destino turístico de primer nivel en la región 
Nacionales
octubre 3, 2025
Vicepresidente Ulloa se reúne con Gobernador Regional de Cusco para fortalecer lazos de cooperación 
Nacionales
octubre 3, 2025
Continuará en prisión mujer que intentó asesinar a un hombre
Nacionales
octubre 3, 2025
Gobierno fortalece la confianza para nuevas inversiones privadas en el Centro Histórico de San Salvador
Nacionales
octubre 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?