El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió el pronóstico basado en impactos para este viernes en el cual advierte de mantener la vigilancia por probabilidad alta de deslizamientos, inundaciones urbanas, crecidas súbitas, desbordamientos de ríos y quebradas y caída de árboles en distintas zonas del país.
Este riesgo se genera debido a las lluvias que se han registrado esta semana en el país debido al proceso de transición hacia la época lluviosa y la influencia de vaguadas que provocan nubosidad y tormentas.
“Tenemos el flujo del este llegando a la región y humedad llegando desde el Caribe. También hay vaguadas sobre la región centroamericana que favorecen las condiciones de lluvias y tormentas”, indicó Amides Figueroa, meteorólogo del MARN.
Por lo tanto, el MARN recomendó mantener la vigilancia por la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos y caída de rocas en carretera Panamericana en tramo Los Chorros. Por lluvias en la zona.
De igual forma, hay probabilidad de inundaciones urbanas que afecten de forma leve al tráfico y paso peatonal en San Miguel, Zacatecoluca, Rosario de Mora, el Valle de San Andrés, el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), entre otros.
Ayer en la mañana se registraron lluvias en sectores de los departamentos de Usulután, San Miguel y el norte de San Vicente. También se presentan lluvias en el distrito de Nuevo Cuscatlán, la cordillera del Bálsamo, el sector costero de La Paz y sus alrededores.
La cantidad máxima de lluvia registrada entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche del miércoles 23 de abril fue 59.2 milímetros en El Carrizal, Chalatenango Sur; 17.4 mm en Chalatenango, 12.6 en La Palma, Chalatenango Norte; y 11 mm en la estación de La Bermeja, en San Salvador Centro.
«El pronóstico de los próximos días indica lluvias casi todas los tardes y noches. Es importante tenerlo en cuenta y recordar que no tiremos basura, esta puede obstaculizar los drenajes, además de que contamina», reiteró el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.