Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Respaldo a contribución de productores de caña para fortalecer la industria azucarera en 2026
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Respaldo a contribución de productores de caña para fortalecer la industria azucarera en 2026

La Comisión de Hacienda emitió dictamen favorable para una iniciativa que propone la contribución de productores de caña para 2026, con el fin de fortalecer el sector azucarero, mejorar su competitividad y asegurar un financiamiento estable para el CONSAA.

Edgar Torres
Última actualización octubre 27, 2025 2:29 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado octubre 27, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto dictaminó a favor de establecer la contribución que deberán aportar los productores de caña y las centrales azucareras para financiar el presupuesto del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA) durante el ejercicio fiscal de 2026.

Según la propuesta, la contribución sería de $0.000891 por libra de azúcar extraída.

- Advertisement -

El CONSAA fue creado en 2001 y es la entidad responsable de la aplicación de la Ley de la Producción, Industrialización y Comercialización de la Agroindustria Azucarera de El Salvador.

Su misión es fomentar la colaboración entre los productores de caña y los ingenios azucareros, promoviendo el crecimiento sostenible de la producción de azúcar, el fortalecimiento de la inversión, la investigación en el sector agrícola y el mejoramiento genético de la caña.

- Advertisement -

Laura Arce, subdirectora general del presupuesto, explicó a los diputados que el artículo 16 de dicha ley establece que el Órgano Legislativo, a propuesta del Ministerio de Hacienda, es el encargado de determinar la contribución que deberán pagar los productores de caña y las centrales azucareras por libra de azúcar extraída.

La funcionaria destacó los beneficios de esta contribución. Entre ellos, mencionó que permitiría seguir apoyando al sector agroindustrial azucarero, considerado un pilar clave para el crecimiento económico y social del país.

- Advertisement -

Además, la contribución mejoraría la productividad y competitividad del sector tanto a nivel nacional como internacional.

Asimismo, garantizaría una fuente de financiamiento estable para el CONSAA, lo que facilitará la continuidad de sus esfuerzos para promover la justicia, la racionalidad y la transparencia en la agroindustria azucarera.

Exponen a cliente que causó daños en un reconocido auto hotel
Vicepresidente firma convenio de beneficio para 45 municipios del Plan Trifinio
Apolonio Tobar: «Yo no puedo negar que he simpatizado con el FMLN»
El Salvador logra convenio de trabajo con Argentina para fortalecer cooperación técnica
Más de medio millón de turistas visitaron el Centro Histórico de San Salvador
ETIQUETADO:Asamblea LegislativaContribuciónEl SalvadorIndustria azucareraProductores de caña
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior II Fase de proyecto de agua potable en cantones San Juan I y II de Alegría para abastecer a más de 2,000 habitantes
Noticia siguiente Cancillería y la OIM presentan avances del Plan Nacional para la Implementación del Pacto Mundial sobre Migración

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Hugo Pérez y Mauricio Cienfuegos vuelven a El Salvador para trabajar con la Fesfut
Deportes
octubre 27, 2025
Cancillería y la OIM presentan avances del Plan Nacional para la Implementación del Pacto Mundial sobre Migración
Nacionales
octubre 27, 2025
II Fase de proyecto de agua potable en cantones San Juan I y II de Alegría para abastecer a más de 2,000 habitantes
Nacionales
octubre 27, 2025
Procesan a hombre acusado de asesinar a su abuelo en Tacuba, Ahuachapán
Nacionales
octubre 27, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?