Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Reformas a la Ley Contra el Crimen Organizado evitarían libertad condicional para este tipo de delitos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Reformas a la Ley Contra el Crimen Organizado evitarían libertad condicional para este tipo de delitos

Las reformas tienen por objetivo que los tribunales y cámaras contra el crimen organizado sean los encargados de vigilar y garantizar la ejecución de las penas impuestas por los delitos cometidos en esta modalidad.

Lourdes Rodríguez
Última actualización abril 1, 2025 2:34 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado abril 1, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Proteger a los salvadoreños y seguir reforzando la lucha contra las estructuras criminales son los principales motivos por los que los diputados de la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia emitieron un dictamen favorable para efectuar reformas a la Ley Contra el Crimen Organizado.

Las reformas tienen por objetivo que los tribunales y cámaras contra el crimen organizado sean los encargados de vigilar y garantizar la ejecución de las penas impuestas por los delitos cometidos en esta modalidad.

- Advertisement -

También permitirán descongestionar el sistema y que los jueces penitenciarios se concentren en la carga de trabajo histórica, acumulada por otro tipo de delitos como violaciones o extorsiones, que no tienen nada que ver con el crimen organizado, así como delitos económicos, entre otros. 

Pero sobre todo no se aplicaría libertad condicional, ni de forma anticipada, a las personas condenadas por delitos cometidos en la modalidad de crimen organizado.

- Advertisement -

Tres reformas a la Ley Contra el Crimen Organizado

Caleb Navarro, el presidente de la Comisión de Seguridad, expuso cuáles serían los cambios a la Ley contra el Crimen Organizado.

- Advertisement -

En primer lugar, se incorporaría un inciso en el artículo 3 de dicha ley, el cual citaría de la siguiente forma:

«Los Tribunales y Cámaras Contra el Crimen Organizado serán los encargados de vigilar y garantizar el estricto cumplimiento de las normas que regulan la ejecución de las penas que impongan en el ejercicio de sus competencias, así como las demás atribuciones dispuestas a los jueces de vigilancia penitenciaria y de ejecución de la pena en la Ley Penitenciaria, en lo que sea aplicable».

La segunda reforma señala que no se aplicarían los beneficios de la libertad condicional, ni la libertad condicional anticipada, a las personas condenadas por delitos cometidos en la modalidad de crimen organizado.

Además, se incluiría una disposición transitoria que indica que “los jueces de vigilancia penitenciaria y de ejecución de la pena, que en la actualidad se encuentren conociendo de la fase de ejecución de las penas impuestas con base en esta ley, continuarán con el control de las mismas hasta su total cumplimiento”.

La ONU criticó a los países que han obviado las recomendaciones de la OMS en el enfrentamiento a la pandemia
Pronostican probabilidades de lluvias para las próximas horas
Realizan pruebas de covid-19 al personal de primera línea en Hospital San Rafael
VIDEOS | Rastra con desperfectos mecánicos provoca grave accidente en bulevar Constitución
Aprueban nueva prórroga del Régimen de Excepción para continuar Guerra Contra Pandillas
ETIQUETADO:Comisión de SeguridadReformas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior «El Retumbar»: el regreso de la CIFCOMIC
Noticia siguiente Medidas de protección para mujer que denunció a su exnuera por violencia intrafamiliar

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ernesto Castro: “Los salvadoreños podrán elegir sin ningún obstáculo”
Nacionales
julio 31, 2025
Asamblea Legislativa aprueba reformas que amplían el mandato presidencial y reducen costos electorales
Nacionales
julio 31, 2025
Más de 75,000 elementos colaboran en Plan Vacaciones Agostinas 2025
Nacionales
julio 31, 2025
Políticos corruptos buscaron protección en el PARLACEN
Nacionales
julio 31, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?