El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa avanzando con el programa “Dos Escuelas por Día”, que sigue transformando la infraestructura educativa en todo el país. En esta ocasión, dos centros escolares del departamento de San Miguel están siendo completamente remodelados, ofreciendo a estudiantes y docentes espacios modernos, seguros y funcionales.
Uno de los centros intervenidos es el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila (Escuela No. 335), donde actualmente se realizan trabajos de escarificación de paredes para retirar capas de pintura deterioradas, preparar las superficies y aplicar nuevo repello, afinado y pintura de alta calidad, garantizando un acabado uniforme y duradero.
Además, se está nivelando el piso interior y colocando porcelanato de alto tráfico, que aportará resistencia y una estética renovada a las aulas.
Las ventanas corredizas tipo francesa permitirán una mejor ventilación e ingreso de luz natural, mientras que las puertas metálicas, fabricadas bajo estándares internacionales, brindarán mayor seguridad y durabilidad.
En el ámbito eléctrico, se sustituirá por completo la red obsoleta por una instalación moderna, con cableado nuevo, sistema de iluminación LED y ventiladores en cada aula, mejorando la eficiencia energética y el confort.
También se ejecutan obras de renovación de los servicios sanitarios y de la red hidrosanitaria, optimizando el funcionamiento general de las instalaciones.
Las áreas exteriores también serán completamente transformadas, con la construcción de andenes, canchas deportivas, espacios lúdicos y jardines, fomentando la convivencia y el desarrollo integral de la comunidad educativa.
El centro contará además con nuevo mobiliario para estudiantes y docentes, juegos didácticos y un área de cocina equipada, consolidando espacios modernos y seguros para el aprendizaje.
De forma simultánea, se trabaja en la Escuela No. 336, Centro Escolar Francisco Antonio Silva, donde se ejecutan obras de igual magnitud: escarificación y repello de paredes, nivelación de pisos, instalación de porcelanato, ventanas tipo francesa, puertas metálicas, renovación eléctrica con sistema LED, modernización de baños, y adecuación de áreas recreativas y deportivas.
Con estas intervenciones, el programa “Dos Escuelas por Día” reafirma su compromiso con mejorar la infraestructura educativa y ofrecer a la niñez salvadoreña espacios dignos y de calidad para su desarrollo académico y personal.
