El Presidente de la República, Nayib Bukele, resaltó el destacado crecimiento del sector turístico en El Salvador, tras revelar que en 2023 el país experimentó un aumento del 344% en la Inversión Extranjera Directa (IED), alcanzando un total de 730 millones de dólares. Este incremento se enmarca en el impulso que el gobierno ha dado a la promoción del turismo como motor de desarrollo económico.
Durante el lanzamiento de la Guía de Inversiones en Turismo (Tourism Doing Business – Invirtiendo en El Salvador), el presidente Bukele destacó que, según los datos proporcionados por la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), El Salvador reportó un 40,4% más de turistas en 2023 que en 2019, consolidando al país como un destino emergente de primer orden a nivel mundial.
En el evento, celebrado este miércoles por el Ministerio de Turismo de El Salvador, en colaboración con la UNWTO y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), se presentó la nueva Guía, diseñada para facilitar la inversión en el sector turístico y atraer a más inversionistas internacionales al país.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó que el país ha logrado dejar atrás su historial de violencia y ahora se posiciona entre los primeros cuatro países del mundo con mayor crecimiento en el sector turístico. «El Salvador está demostrando que el turismo no solo es una fuente de desarrollo económico, sino también una herramienta para transformar nuestra imagen y abrir puertas al mundo», afirmó Valdez.
La titular del Ministerio de Turismo también subrayó que este esfuerzo no solo beneficia a El Salvador, sino a toda la región centroamericana, destacando el papel del país como un «ancla» para el desarrollo turístico regional.
Por su parte, la directora ejecutiva de la UNWTO, Natalia Bayona, agradeció al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por su apoyo en la realización del lanzamiento de la Guía y señaló que este es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar el crecimiento del turismo. «Gracias a CAF por confiar una vez más en el turismo como motor de desarrollo», expresó Bayona.
El lanzamiento de la Guía de Inversiones en Turismo tiene como objetivo brindar información detallada sobre las oportunidades de inversión en el sector turístico, facilitando el acceso a los inversores y promoviendo el país como un destino atractivo para proyectos turísticos sostenibles y de alto impacto.