Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Policía y MINED firman convenio de Prevención y Seguridad Escolar
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Policía y MINED firman convenio de Prevención y Seguridad Escolar

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 10:14 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado febrero 17, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y Ministerio de Educación (MINED) firmaron un convenio de cooperación mediante el cual serán beneficiados 1,306 centros escolares, a través de la ejecución del Plan de Prevención y Seguridad Escolar para el año 2020 en todo el país.

El convenio tiene la finalidad de desarrollar estrategias de prevención de la violencia, prevención del delito y acciones que propicien la convivencia escolar; orientados hacia la comunidad estudiantil, durante el próximo quinquenio 2020-2024.

- Advertisement -

El documento contempla la articulación del Programa Policía Escolar de la PNC; el Programa de Consejerías Escolares y el Sistema de Alerta de Violencia y en Educación (SALVE) del MINED, el cual conectará con el Sistema Imperium de la PNC, generando una alerta de forma inmediata en casos de delito, así como también en la activación del sistema de protección y restitución de derechos de estudiantes.

La Subdirección de Seguridad Pública Urbana de la PNC tendrá la responsabilidad de establecer rutas seguras, proporcionar seguridad perimetral e interna en los centros educativos priorizados por ambas instituciones. Así como también, el desarrollo de programas para la prevención de violencias y riesgos sociales.

- Advertisement -

Las Consejerías Escolares es un Programa del Ministerio de Educación, impulsado por la Ministra Karla Hananía de Varela e implementado por la Dirección Nacional de Prevención y Programas Sociales para la atención psicosocial y la asesoría jurídica a niñas, niños y adolescentes en centros educativos, este programa permite potenciar los factores protectores y disminuir los factores de riesgo así como también brindar un abordaje preventivo, de protección y restitución de los derechos.

Las Consejerías Escolares coordinará con la PNC la asignación de un oficial (policía escolar) en las 14 sedes departamentales para atender aquellos casos en donde haya cometimiento de un delito.

- Advertisement -

La PNC cuenta con personal especializado para el desarrollo de la figura del Policía Escolar, ya que por medio de la especialización brindada por la Oficina de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), se ha logrado que los agentes se conviertan en líderes y mentores en la implementación de programas de prevención. Los cuales han dejado óptimos resultados ya que han permitido alejar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de situaciones delictivas y grupos criminales.

El SALVE, el sistema del Ministerio de Educación que atiende los casos de violencia que afectan a la comunidad educativa, estará enlazada directamente con el moderno sistema Imperium de la corporación policial para atender de manera inmediata y eficaz las denuncias, apoyando a las autoridades locales y nacionales para dar la atención adecuada a los casos y superar la situación reportada, desde el marco de protección.

Pescadores salvadoreños reportados como desaparecidos fueron encontrados en costas de Nicaragua
Presidente Bukele : “Es una ley similar a la que tienen TODOS los países desarrollados”
El Salvador registra un día más sin asesinatos 
Canciller Hill sostiene encuentro de trabajo con CELAC y AEC
Testigo de Masacre de los Jesuitas confirma chantajes para proteger «altos mandos»
ETIQUETADO:El SalvadorPolicía Nacional Civil
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Continua la crisis en ARENA con la renuncia de López Davidson como presidente de dicho partido
Noticia siguiente Los gastos excesivos de Sigfrido Reyes como presidente de PROESSA

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Vicepresidente Ulloa representa a El Salvador en la toma presidencial Boliviana
Nacionales
noviembre 8, 2025
Macarena Olona agradece a Nayib Bukele: “Lucho por España desde El Salvador, lucho por El Salvador desde España”
Internacionales
noviembre 8, 2025
Escuela de fútbol de Bosques del Río se suma al programa “Comunidades Sin Fronteras”
Nacionales
noviembre 7, 2025
Clima de seguridad en El Salvador sigue atrayendo eventos de talla mundial
Deportes
noviembre 7, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?