El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, informó que la octava edición de la Pedaleada, un evento de movilidad alternativa más grande de El Salvador, se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre, en el Periférico Gerardo Barrios, a partir de las 5:00 p. m.
El funcionario destacó que en esta nueva edición, se aliaron con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), quienes financiaron el proyecto del Periférico Gerardo Barrios. La actividad contará con tres recorridos de distinta dificultad: 6 km (básico), 9 km (intermedio), y 14 km (avanzado).
«En esta octava edición de la Pedaleada habrá novedades con el objetivo que más personas puedan asistir. Tendremos transporte gratuito en diferentes puntos para trasladarlos a San Miguel, al Periférico Gerardo Barrios», explicó Herrera.
El titular de Obras Públicas indicó que las inscripciones serán en línea en el siguiente enlace: pedaleada.mop.gob.sv. donde los asistentes encontrarán todos los detalles, horas y actividades que se puedan desarrollar, y la reserva de bicicleta en caso la necesiten.
El recorrido de 6 kilómetros iniciará en el paso a desnivel que conecta con la carretera Panamericana y finalizará en uno de los retornos; el de 9 kilómetros comenzará en el paso a desnivel y terminará en la lotificación El Carmen; y el de 14 kilómetros será desde el paso a desnivel y termina en el redondel Hato Nuevo.
«Habrá un kit de la Pedaleada en el Periférico Gerardo Barrios, un bolso que incluye una camisa oficial y un pachón. El evento no tiene costo, es gratuito para todos», puntualizó el ministro.