Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, fue elegido el 267º Papa de la Iglesia Católica este jueves, adoptando el nombre de León XIV. Con esta elección, no solo se escribe una nueva página en la historia del Vaticano, sino también en la de Estados Unidos, al tratarse de uno de los pocos pontífices nacidos fuera de Europa.
Este viernes por la mañana, León XIV celebró su primera misa como Papa desde la emblemática Capilla Sixtina, el mismo lugar donde fue elegido por el cónclave de 132 cardenales. El servicio, reservado exclusivamente para los purpurados, marcó el inicio simbólico de su pontificado antes de su instalación pública.
Mensaje espiritual en su primera homilía
Durante la homilía, León XIV transmitió un mensaje de unidad, humildad y compromiso:
“Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión, y quiero que vosotros caminéis conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”, expresó.
Asimismo, el pontífice destacó el modelo de humanidad de Jesús como guía para la acción pastoral:
“Jesús nos mostró un modelo de humanidad santa que todos podemos imitar”.
Estas palabras delinean lo que muchos consideran será un pontificado enfocado en la cercanía pastoral, el trabajo conjunto y el fortalecimiento del vínculo con los fieles.
Instalación oficial el 18 de mayo en la Plaza de San Pedro
Aunque la misa en la Capilla Sixtina fue privada, la ceremonia oficial de instalación del Papa León XIV será pública y tendrá lugar el domingo 18 de mayo a las 10 a.m. (hora local) en la Plaza de San Pedro.
El Vaticano ha confirmado que jefes de Estado, representantes diplomáticos y delegaciones religiosas de todo el mundo estarán presentes en este evento, considerado uno de los actos litúrgicos más importantes del año.
El calendario inicial del nuevo pontífice también incluye su primera audiencia general con el público el miércoles 21 de mayo, donde se espera que comparta sus primeras directrices pastorales de forma abierta.