Sobre los casos de malaria en El Salvador, el Ministerio de Salud informa que 310 salvadoreños han sido retornados desde la República Democrática del Congo, país con transmisión activa de malaria, debido a que identificaron 107 casos positivos.
Las autoridades de salud aclararon que, hasta el momento, no se reportan casos autóctonos.
La institución de Salud activó de inmediato el protocolo de vigilancia, el seguimiento a los retornados y sus familiares, pruebas adicionales para detectar nuevos casos y las acciones antivectoriales como: fumigación, destrucción de criaderos de zancudos y búsqueda activa de casos.
Desde 2021, El Salvador es reconocido por la Organización Panamericana de la Salud como país libre de malaria, por lo que la institución sigue trabajando para mantener ese logro.
