En el marco del mes dedicado a la erradicación de la violencia contra la mujer, se desarrolló el evento “Mujeres que Inspiran, Resiliencia y Esperanza”, un espacio que celebró la fuerza, el talento y la capacidad transformadora de las mujeres salvadoreñas. La actividad fue realizada con el apoyo de PenalesSV y UNFPA El Salvador, como parte de los esfuerzos encaminados a reconstruir el tejido social en el país.
Durante la jornada destacó la primera presentación oficial de la Orquesta Femenina del Plan Cero Ocio, conformada por 35 mujeres privadas de libertad en proceso de rehabilitación, quienes demostraron cómo el arte se convierte en una herramienta efectiva para la reinserción y el desarrollo integral. También se contó con presentaciones culturales del ballet del CUBO Zacamil, el grupo de breakdance del CUBO Valle Verde y el grupo coreográfico “Guerreras”, aportando expresión artística y energía al encuentro.
La ceremonia incluyó la inauguración de la Expo Galería “Mujeres que inspiran”, una muestra creada por participantes de los talleres Yo Soy Yo Puedo de la Unidad de Reintegración Social, enfocada en la resiliencia y el empoderamiento.
El evento contó con la presencia de Carlos Aparicio, subdirector de PenalesSV; Dr. Mario Iraheta, representante auxiliar de UNFPA El Salvador; Ana Ruth Lara, procuradora de Derechos Humanos de la PDDH; Yesenia Martínez, procuradora de la PGR; y Ana Martínez, subdirectora de Reconstrucción del Tejido Social. Una iniciativa que reafirma el compromiso institucional con la dignificación y el impulso de oportunidades para las mujeres que transforman sus comunidades.
