Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Ministerio de Economía inicia proceso para implementar firma electrónica
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Ministerio de Economía inicia proceso para implementar firma electrónica

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 8:41 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado septiembre 5, 2019
3 Min Read
Compartir
Compartir

Este día se firmaron dos contratos con la empresa consultora que apoyará al Ministerio   de Economía y a otras instituciones de gobierno con el proceso que dará inicio a la implementación de la firma electrónica en El Salvador.

«Con la firma electrónica, el Gobierno de El Salvador, reafirma el compromiso de generar condiciones tecnológicas para que los sectores productivos y públicos del país mejoren sus servicios y optimicen recursos», dijo la ministra de Economía, María Luisa Hayem quien presidió el acto de firma de contratos.

- Advertisement -

La firma electrónica, como equivalente digital a la firma manuscrita es una herramienta que garantiza la confidencialidad de documentos e información; provee seguridad jurídica, y permite reemplazar documentos en papel por su equivalente electrónico para simplificar trámites y facilitar el comercio.

Es responsabilidad del Gobierno de El Salvador tomar la inicia para impulsar y habilitar las condiciones tecnológicas y regulatorias para que a través de las políticas públicas efectivas los sectores productivos puedan integrarse a la economía digital y el sector público pueda mejorar servicios y optimizar sus recursos.

- Advertisement -

La entidad que administra la donación de la Corporación Reto del Milenio (MCC) de Estados Unidos para El Salvador FOMILENIO II apoya la facilitación del comercio para construir una economía más competitiva y con seguridad jurídica.

Parte de sus acciones es el apoyo al gobierno salvadoreño en la implementación de la firma electrónica.

- Advertisement -

En ese contexto, se firmaron dos contratos con la empresa consultora Bit4ID Ibérica, SL. para el diagnóstico y capacitación de Entidades Certificadoras, en el que FOMILENIO II invierte US$284,000 y para el diseño e implementación de la Entidad Raiz de firma electrónica por un valor de US$230,100.

El monto destinado a estos contratos forma parte de la inversión total que asciende a US$1.88 millones destinados hasta el momento para este proyecto.

Desde que entró en vigencia la Ley de Firma Electrónica,el 23 de abril de 2016, no ha existido un avance tan significativo como et alcanzado en estos primeros cien días de la nueva administración.

En el acto estuvieron además presentes el Director Ejecutivo de FOMILENIO II, William Pleites, el Secretario de Innovación de la Presidencia, Vladimir Handal y el Director Residente Adjunto de la Corporación Reto del Milenio (MCC) Richard Mora. También estuvieron presentes representantes de la empresa consultora Bit4ID Ibérica, SL.

Desde que entró en vigencia de la Ley de #FirmaElectronica, no ha existido un avance tan significativo como el alcanzado dentro de los primeros cien días del Gobierno del Presidente @nayibbukele.#YEstoApenasEmpieza pic.twitter.com/P7yg7aiY9D

— María Luisa Hayem 🇸🇻 (@MariaLuisaHayem) September 5, 2019
Continúan lluvias en diferentes zonas del país por influencia de Onda Tropical
ARENA, FMLN, Sala Constitucional y Fiscalía, responsables de contagios masivos de COVID-19 en la población
Reos en fase de confianza continúan eliminando grafitis de pandillas en barrios y colonias
Cerca de 800 salvadoreños se unieron a la campaña de recolección de desechos en Mejicanos y Santa Ana
Presidente Bukele anuncia construcción de áreas renales en cuatro hospitales del sistema público de salud
ETIQUETADO:El SalvadorFirma ElectrónicaFOMILENIO IIMaría Luisa HayemMinisterio de Economía
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Avalan aumentar a US$250 mil el presupuesto para Comandos de Salvamento
Noticia siguiente «Los corruptos y corruptores tendrán que rendirle cuentas al pueblo»: Félix Ulloa

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Julieta Venegas cosecha elogios de fans de 31 Minutos por su alucinante versión de “Mi muñeca me habló” | Video
Entretenimiento
noviembre 24, 2025
Presentan iniciativas para agilizar procesos de formalización de las MYPES
Nacionales
noviembre 24, 2025
Acusada de tráfico ilegal de personas enfrentará juicio en Santa Ana
Nacionales
noviembre 24, 2025
Trump confirma visita a China tras llamada con Xi Jinping y busca reposicionarse en política exterior
Internacionales
noviembre 24, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?