Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: MINED informa que el 85.2% de estudiantes aprobaron prueba AVANZO 2021
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

MINED informa que el 85.2% de estudiantes aprobaron prueba AVANZO 2021

Archivo LH
Última actualización diciembre 20, 2021 4:33 PM
Por Archivo LH
Publicado diciembre 20, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

La Ministra de Educación, Carla Hanania, ha informado esta mañana que el 85.2% de los estudiantes aprobaron la prueba AVANZO 2021, superando los resultados de la edición 2020.

La titular de educación detalló que el 85.2% de los estudiantes aprobaron esta evaluación con un nivel de logro entre Intermedio y Superior; y un 14.82 % se ubicaron en un nivel Básico, mientras que el año pasado, en la primera edición de la Prueba la aprobación fue del 78.4% con un nivel de logro entre Intermedio y Superior; y el 21.50% se ubicó en un nivel básico.

- Advertisement -

En total, evaluamos a más de 64,000 estudiantes de bachillerato. De estos, el 71.1% son estudiantes del sector público y el 28.9% son estudiantes del sector privado. pic.twitter.com/8bWuMd0fV0

— Ministerio de Educación (@EducacionSV) December 20, 2021

Según los actuales resultados, el 27.3% del universo de los estudiantes evaluados se ubican en un nivel de logro Superior, lo que revela un incremento de 9.4 puntos porcentuales al compararlo con el resultado del año pasado, que rondó el 17.9%.

La titular también mencionó que los estudiantes que provienen de instituciones nacionales este año registran un incremento en el nivel de logro de las habilidades cognitivas, al comparar los resultados del año pasado.

- Advertisement -

Los titulares de Educación anunciaron también que estudiantes alcanzaron mayores resultados en las asignaturas de Matemática y Lenguaje y Literatura. En Matemática, el 34.7% de los estudiantes obtuvo un nivel Superior, es decir, que se han duplicado los resultados en este nivel al comparar el año pasado que rondó el 17.8%.

En Matemática, el 34.7% de los estudiantes obtuvo un nivel superior. Hemos duplicado los resultados en este nivel al comparar con el año pasado. pic.twitter.com/eHhOU0Iot0

— Ministerio de Educación (@EducacionSV) December 20, 2021

Mientras que, en Lenguaje y Literatura en este 2021 alcanzó el 20.5% en el nivel Superior; en cambio, el año pasado únicamente logró un 12.8% en ese nivel. Esto muestra que se ha logrado un aumento de 7.7 puntos porcentuales.

- Advertisement -

En Ciencias Naturales, el 28.8% se ubicó en el nivel Superior, en el cual se observa un aumento de 3.2 puntos porcentuales al comparar que el año pasado este nivel fue del 25.6%.

En Estudios Sociales, el 27.6% sacó un nivel Superior, lo que representa un aumento de 2.5 puntos porcentuales, ya que el año pasado el 25.1% quedó en este nivel.

En Matemática, el 34.7% de los estudiantes obtuvo un nivel superior. Hemos duplicado los resultados en este nivel al comparar con el año pasado. pic.twitter.com/eHhOU0Iot0

— Ministerio de Educación (@EducacionSV) December 20, 2021

Cabe destacar que entre las novedades de esta edición de la Prueba AVANZO fue la aplicación de una prueba diagnóstica de Inglés, la cual no tiene ponderación en el resultado final. Acá, el 57.3% sacó un nivel Superior, y el 23.3% quedó en el nivel Intermedio y el 19.3% en el Básico.

Del universo de estudiantes evaluados (64,641 estudiantes de Bachillerato), el 71.1% son del sector público y el 28.9% del sector privado. Sobre estas cifras se resalta que, de los jóvenes que provienen de institutos nacionales, el 53.8% realizó la prueba AVANZO haciendo uso de la computadora que se le ha entregado por parte del gobierno a través del programa “Enlaces con la Educación”. Asimismo, se registró que del total de estudiantes el 55% son mujeres y el 45% son hombres.

Envían a juicio a sujetos acusados de 12 muertes en Chalchuapa
Llega al país otro buque con alimentos que serán entregados casa por casa
Entregan carretera renovada entre Ahuachapán y Las Chinamas para mejorar comercio regional
Director Ejecutivo de FOMILENIO II urge a diputados aprobar contrapartida de $55 millones
Fuerza Armada decomisó importante cargamento de droga
ETIQUETADO:AvanzoCarla HananíaMinisterio de EducaciónPrueba Avanzo
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior 61 privados de libertad se gradúan de bachillerato en penal La Esperanza
Noticia siguiente Catalino Miranda destaca reducción de homicidios en el sector transporte

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El 11º Aniversario de la Cumbre Mundial por la Paz de HWPL: Unidos por la Paz
Internacionales
septiembre 17, 2025
Estadio Nacional de El Salvador: un proyecto que impulsa el deporte y la cooperación internacional
Deportes
septiembre 17, 2025
Academia Nacional de Seguridad Pública llevará el nombre de Mauricio Arriaza Chicas
Nacionales
septiembre 17, 2025
Jorge “Mágico” González es nombrado Hijo Meritísimo de San Salvador Centro
Nacionales
septiembre 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?