Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Mil días sin homicidios: un legado del comisionado Arriaza Chicas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Mil días sin homicidios: un legado del comisionado Arriaza Chicas

El comisionado lideró la Policía Nacional durante el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, dejando un legado de seguridad que permitió alcanzar 1,000 días sin homicidios en El Salvador.

Alex Tobar
Última actualización agosto 30, 2025 2:29 PM
Por Alex Tobar
Publicado agosto 30, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

A casi un año del trágico deceso de quien en vida fuera Mauricio Arriaza Chicas, El Salvador alcanzó el hito histórico de 1,000 días sin homicidios.

El primer comisionado y director de la PNC, encargado de desarticular las estructuras delictivas que enlutaron durante décadas a los salvadoreños, sentó los precedentes que, bajo la administración del presidente Nayib Bukele, permitieron este logro histórico.

- Advertisement -

Arriaza estuvo al frente de la PNC durante la implementación del Plan Control Territorial, declarando la guerra sin tregua a las pandillas. Sus esfuerzos dieron frutos tangibles, posicionando al país como un referente en materia de seguridad. También lideró las intervenciones y procesos enmarcados en el Régimen de Excepción, que dentro de estos 1,000 días suma 886 jornadas sin hechos sangrientos.

Hablar de las hazañas y el legado del comisionado Arriaza Chicas es resumir todo y citar directamente al presidente Bukele, quien en su perfil de X lo definió así:

- Advertisement -

“El Director Arriaza Chicas fue una pieza fundamental para traer paz y seguridad a nuestro pueblo. Un hombre leal e incorruptible, que luchó contra todo, incluso cuando nadie creía que podríamos ganar, y ganamos. Investigaremos esto hasta el final, pero nadie nos podrá devolver a nuestro héroe nacional. Dios te reciba @Director_PNC. Hasta pronto mi amigo.”

No fue cualquier director; fue el Director de la Policía del Plan Control Territorial, del Régimen de Excepción y de la Guerra Contra las Pandillas.

- Advertisement -

Mauricio Arriaza Chicas perdió la vida el pasado 8 de septiembre de 2024, junto a otros altos mandos de la PNC, elementos militares y un comunicador, luego de que las inclemencias del clima derribaran el helicóptero que los trasladaba a la capital tras asistir al director de COSAVI en un punto fronterizo.

Este es un momento doloroso para el país. El comisionado Arriaza Chicas iba acompañado por un grupo de policías, soldados y personal comprometido con su labor, siempre al frente del cumplimiento del deber. Todos ellos, desde sus respectivas responsabilidades, son parte de los miles de héroes que arriesgan su vida para que los salvadoreños puedan vivir en paz y libertad.

El presidente Bukele también expresó:

“A la inmensa mayoría del pueblo salvadoreño, que sé que también siente estas pérdidas, les pido que honremos la vida de estos hombres. Sigamos trabajando y luchando en su honor. Dios los reciba a todos y le dé consuelo a sus familias.”

Entre los fallecidos se encuentran:

  • Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas
  • Comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres
  • Comisionado Douglas Omar García Funes
  • Cabo Abel Antonio Arévalo
  • Teniente Jonathan Alexander Raymundo Morán
  • Teniente Alexis Alberto Quijano López
  • Subsargento Gerson Ricardo Batres Lucero
  • David Heman Cruz Guevara

Mauricio Arriaza Chicas no solo lideró operaciones y estrategias clave, sino que fue una pieza fundamental en la transformación de la seguridad en El Salvador. Su legado se refleja hoy en el hito histórico de 1,000 días sin homicidios, un logro que demuestra el impacto de su valentía, compromiso y visión. Su vida y trabajo inspiran a continuar construyendo un país más seguro para todos los salvadoreños.

Familia Hernández recibió un nuevo hogar de parte del Presidente Nayib Bukele
Recuperan cancha en Centro Urbano San Bartolo 1, Ilopango
25 años de cárcel para sujeto que asesinó a golpeas a un árbitro en colonia Miramonte 
Bitcoin supera los 105 mil dólares y marca un nuevo récord histórico
BANDESAL gradúa a personas del proyecto «Creación de tu Plan de Negocios Bancable»
ETIQUETADO:1000 días sin HomicidiosEl SalvadorNayib BukelePlan Control Territorialportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Régimen de Excepción y el Plan Control Territorial suman 1,000 días sin homicidios
Noticia siguiente Mil días sin homicidios representan un alivio para las familias salvadoreñas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador alcanza un hito en seguridad: 1,000 días sin homicidios
Nacionales
agosto 30, 2025
El Salvador alcanza 1,000 días sin homicidios bajo la gestión del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
agosto 30, 2025
El Salvador pasa de ser uno de los países más violentos a referente en seguridad
Nacionales
agosto 30, 2025
Mujeres agreden a adulta mayor en mercado de San Martín
Nacionales
agosto 30, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?