Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Mauricio Funes consintió otorgar beneficios a pandilleros a cambio de reducir homicidios
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Mauricio Funes consintió otorgar beneficios a pandilleros a cambio de reducir homicidios

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 12:29 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 26, 2020
1 Min Read
Compartir
Compartir

De acuerdo con la fiscal Carolina Cabrera, el expresidente de la República Mauricio Funes Cartagenta consintió la negociación de la reducción de los homicidios a cambio de beneficios a pandilleros recluidos en cárceles del país.

Ante ello, la Fiscalía General de República (FGR) presentó estas mañana la solicitud formal de imposición de medidas en contra de Funes Cartegena, en calidad de imputado ausente, acusándolo de Asociaciones Ilícitas e Incumplimiento de Deberes.

- Advertisement -

Según explicó la fiscal Carolina Cabrera, el papel que habría jugado Mauricio Funes durante la denominada tregua entre pandillas fue el de facilitador la tregua en el marco del ejercicio de sus funciones para reducir los homicidios, pactando beneficios penitenciarios con los pandilleros, entre ellos realizar traslados de líderes de pandillas a penales menos estrictos.

La tregua entre pandillas o también conocido como «proceso de pacificación» fue una política de Estado implementada entre entre marzo de 2012 y el año 2013, pero que desprotegió a la ciudadanía de innumerables hechos delictivos por parte de pandilleros.

- Advertisement -
Gobierno realiza 11 traslados de pacientes COVID-19 al Hospital El Salvador
Salud verifica cumplimiento de protocolos de bioseguridad en bares y restaurantes en Multiplaza
Arrestan a pandillero con tatuaje del FMLN
El Salvador mantiene la inflación más baja en región centroamericana
Subraya persecución de redes criminales tras presentación de droga
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Presentan en los Tribunales a David Munguía Payes, gestor de la tregua entre pandillas
Noticia siguiente Iglesia Católica suspende procesión de «La Bajada» del Divino Salvador del Mundo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Programa de Movilidad Laboral de Cancillería impulsa a salvadoreña emprendedora en Santa Ana
Nacionales
noviembre 6, 2025
Capturan a responsable de atropellar y causar la muerte de un hombre en la carretera Panamericana
Nacionales
noviembre 6, 2025
Moda salvadoreña brilla en el CEDART Interactivo con las exhibiciones “ESENCIA” y “Colección SMODA 2025”
Nacionales
noviembre 6, 2025
Fuerza Naval y Fuerza Aérea interceptan lancha con droga en playa La Bocana de Mizata
Nacionales
noviembre 6, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?