La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) informó que, entre junio de 2020 y mayo de 2025, se ha brindado apoyo a más de 39,000 empresarios y artesanos a escala nacional, gracias al uso de recursos provenientes del Fondo Especial de los Recursos de la Privatización de Antel (Fantel).
El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, detalló que en este período se han invertido más de $6.8 millones en proyectos orientados al fortalecimiento de la micro y pequeña empresa (mype). Entre los beneficiarios se encuentran alrededor de 3,600 artesanos identificados mediante un censo especializado.
Los fondos han sido ejecutados en iniciativas como Desarrollo de la competitividad de las micro y pequeñas empresas para la generación de industrias a través del fortalecimiento y desarrollo de cadenas de valor, y Promover y consolidar empresas del sector artesanal mejorando la oferta comercializable de productos con mayor valor agregado.
Durante el quinquenio, CONAMYPE ha trabajado con 137 distritos y ha logrado la formalización de 11,000 empresas solo en el último año. También se han creado ocho talleres comunitarios, que han generado más de 1,500 prototipos de productos.
Además, la institución ha gestionado cinco declaratorias de bien cultural, correspondientes a técnicas artesanales tradicionales, y actualmente hay seis procesos adicionales en trámite. En el ámbito internacional, 100 empresas del Clúster SMODA han participado en exhibiciones y pasarelas en Marruecos, Estados Unidos, España, Reino Unido y Australia.
En el marco de la jornada informativa, también se desarrolló un conversatorio con empresarios y artesanos que han recibido apoyo directo por medio de CONAMYPE y los fondos Fantel.