Una reciente publicación de CNN destaca que las pupusas salvadoreña, es uno de los mejores 50 platillos del mundo. También destaca un sitio arqueológico del país, que ha sido declarado patrimonio de la UNESCO:
“Camine por las calles de San Salvador y nunca estarás lejos del aroma a maíz tostado de cocinar pupusas.
El pan de maíz a la plancha es tanto un bocadillo querido como un icono nacional.
Para hacer pupusas, un cocinero envuelve un relleno de queso, cerdo o frijoles especiados en una masa de maíz tierna, luego acaricia la mezcla en una plancha ardiente. Una cobertura brillante de curtido tipo ensalada corta la grasa y la sal para una comida satisfactoria.
Es un sabor que ha perdurado a través de los siglos. En el sitio de Joya de Cerén, declarado Patrimonio de la UNESCO, una ciudad maya enterrada por un volcán en erupción, los arqueólogos han encontrado herramientas de cocina como las que se utilizan para hacer pupusas que datan de alrededor del 600 d.C”, destaca la publicación.