Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Julio Olivo: “El art. 235 nos manda un juramento no hacia la Sala de lo Constitucional”
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Julio Olivo: “El art. 235 nos manda un juramento no hacia la Sala de lo Constitucional”

Editor GM
Última actualización noviembre 14, 2022 3:59 PM
Por Editor GM
Publicado noviembre 14, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, ha manifestado esta mañana que se debe a “la Constitución” y no a las resoluciones de la Sala de lo Constitucional, aun cuando en el pasado ha expresado que dichas resoluciones son de estricto cumplimiento.

La actual Sala ha habilitado al Presidente Nayib Bukele para que pueda postularse como candidato a un segundo periodo haciendo una interpretación de la Constitución, a partir de ello, muchos defensores que en el pasado decían ofrendar hasta sus vidas defendiendo las resoluciones, ahora se niegan a cumplirla.

- Advertisement -

Olivo citó el artículo 235 del Código Electoral, “El art. 235 nos manda un juramento no hacia la Sala de lo Constitucional, sino que a la Constitución”, sostuvo.

El magistrado quien es cuota del FMLN, es el único en oponerse a la postulación del actual mandatario como candidato a las elecciones del 2024.

- Advertisement -

#Política | Magistrado del @TSEElSalvador y cuota del FMLN, Julio Olivo, dice que no se debe a las resoluciones de la Sala de lo Constitucional, pero en el pasado decía que eran de estricto cumplimiento. pic.twitter.com/k8KxPvHpMw

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) November 14, 2022
“El derecho a la verdad y la justicia transicional siguen siendo una deuda en El Salvador”: Suecy Callejas
Carlos Araujo: Salvadoreños en el exterior no están interesados en participar en procesos electorales
Comisión invita a Fiscal General para conocer opinión técnica
Fiscalía cuenta con pruebas de que Mauricio Funes dio dinero a Rodolfo Parker para apoyos legislativos
Continúa entrega de paquetes alimentarios en distintos puntos del país
ETIQUETADO:El Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior “Son más de 180 mil salvadoreños los que se verán favorecidos con la extensión TPS”, destaca Alexia Rivas 
Noticia siguiente VIDEO | Así reaccionó el Pastor Toby Jr sobre los jóvenes que escuchan a Bad Bunny

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Precios de los combustibles no presentan variación para esta quincena
Nacionales
noviembre 10, 2025
Cae el «Tres Pelos» de la 18 Sureños
Nacionales
noviembre 10, 2025
Prevén lluvias y tormentas puntuales en franja norte de Santa Ana y cordillera volcánica
Nacionales
noviembre 10, 2025
Gobierno de El Salvador posibilita reencuentro de familia separada durante el Conflicto Armado
Nacionales
noviembre 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?